El Papa Francisco dijo que los cristianos y musulmanes siguen al mismo Dios. Siempre se ha escuchado que todos los caminos llevan a Roma, todas las religiones llevan a Dios, todos somos hijos de Dios, cristianos y musulmanes adoran al mismo dios. Este y muchas otras frases similares han estado haciendo eco en las noticias, blogs, iglesias y hasta en algunos seminarios bíblicos.

Hace un tiempo atrás escuché la historia de un maestro de escuela dominical que enseñaba a los jóvenes que Dios se había revelado al hombre de muchas maneras, a los judíos de una forma, a los musulmanes de otra forma, a los cristianos de otra, a los budistas de otra, etc.

Uno de los jóvenes confundido con esa enseñanza preguntó porqué Dios hizo tal cosa (entendiendo que han existido tantos problemas entre todas estas religiones por muchos años), ¿Porqué Dios nos va a confundir de esa manera y provocar tantas guerras? ¿No seria mas fácil que Dios solamente llegara y dijera: Este soy yo, así soy, sólo siganme?

Debo recalcar que ese joven no era un experto en teología, no era un filosofo, ni tampoco conoce los principales argumentos de la apologética. El joven solamente estaba haciendo una pregunta honesta respecto a la aparente confusión que Dios trajo al mundo revelándose de diferentes maneras a la humanidad causando tantos problemas, muerte y odio entre los seres humanos trayendo diferentes religiones.

Por supuesto que ese maestro de escuela dominical estaba equivocado en su teología, como también están equivocados aquellos que apelan por una salvación universal de toda la humanidad sin importar cual religión sigan. Pensar de esa manera es simplemente hacer oídos sordos a las mismas palabras de Jesús, y apelar al razonamiento humano de que un Dios justo no va a enviar al infierno a personas que prefieren seguir otras religiones. Ese es un argumento emocionalista que no acepta las verdades bíblicas solo porque son duras de aceptar. La arrogancia del ser humano puede llegar a tal grado que es capaz de intentar corregir a Dios.

images

Muchos dirán que ese no es un Dios amoroso, un Dios que no acepta la inclinación religiosa de otras personas, eso no suena muy tolerante. Debemos recalcar que Dios es un Dios de amor, no hay duda alguna que es misericordioso, pero también es un Dios de verdadades absolutas, algo que la gente en un mundo postmoderno no puede aceptar. Juan 1:14 dice:

Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad

Gracia y verdad también puede ser traducido como amor y verdad, Cristo estaba lleno de amor, gracia y bondad, pero también estaba lleno de verdad. En estos tiempos todos quieren ver a Dios como un Dios de amor, lo cual no esta mal. Pero a Dios hay que verlo con todos sus atributos completos, uno de ellos es verdad, y para que la verdad sea pura, esta debe ser absoluta, clara, definida y concisa. Pablo dijo en Romanos 15:8 que Cristo vino a mostrar la verdad de Dios. Entonces ¿cuál es esa verdad, y la otra pregunta sería, ¿estamos dispuestos a aceptar esa verdad de Dios?

Nosotros no podemos racionalizar a Dios, lo que debemos hacer es estudiar a la luz de la Palabra y dejar que ella nos hable, nos enseñe, nos corrija y nos instruya como dice 2 Timoteo 3:16.

Lo primero que debemos aclarar es que las religiones no salvan, no es necesario criticar al cristianismo por creer que enseñamos el único camino de salvación, porque la religión no salva. En ese sentido me refiero a que si alguien va a una iglesia cristiana, no significa que sea salvo. No es la iglesia ni la denominación la que salva, es Cristo. Si alguno piensa que el cristianismo es absolutista respecto a la salvación, en realidad el problema no lo tienen con los cristianos sino con Jesús. Las iglesias son organizaciones terrenales que permiten la asamblea de creyentes, para adorar a Dios juntos, ser discipulados y servir a Dios en todo lo que nos ha ordenado. Entonces en lugar de criticar a los cristianos, realmente están criticando a Cristo.

En el momento que las personas dicen que todas las religiones llevan a Dios, perdemos de vista a Dios mismo y ponemos la fe en los hombres que han creado esas instituciones. La religión no es la que provee la salvación, es Dios mismo el autor y consumador de esa obra. Mateo 18:11 dice:

porque el Hijo del hombre ha venido para salvar lo que se había perdido

Hay muchas cosas que considerar respecto a todo este tema, pero me voy a limitar a ver solamente el caso de Jesús. ¿Quién era, y qué dijo?

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6

Hijos de Dios

Si decimos que creemos en Dios, deberíamos considerar las palabras de Jesús, ya que dijo ser el hijo de Dios. Quiero aclarar que hoy en día se usa mucho la frase “hijo de Dios”, pero para esa época, en el contexto cultural judío de hace dos mil años, decir ser “hijo de Dios” era hacerse igual a Dios. Solo note el siguiente versículo:

Por esto los judíos aun más intentaban matarlo, porque no solo quebrantaba el sábado, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. Juan 5:18

El Papa Francisco ha dicho que todos los seres humanos son hijos de Dios, en ese tema debemos hacer distincion entre el uso de esa frase en el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. En Cristo, con el nuevo pacto y en el Nuevo Testamento, la Biblia hace distincion respecto a los que son hijos de Dios. La Biblia dice en Juan 1:12

Mas a todos los que lo recibieron, a quienes creen en su nombre,

les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.

Entonces no todos son hijos de Dios, los que son hijos de Dios son aquellos que lo recibieron, que recibieron a Cristo como su Salvador. A estos Dios les ha dado la potestad de ser hechos hijos de Dios. La Biblia tambien dice en Romanos 3:23

por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios

Y e siguiente versículo continua diciendo:

y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

Es decir, la salvación es gratuita, no debemos pagar ni hacer buenas obras para poder entrar al cielo, solo debemos recibirlo y recibiremos redención en Cristo Jesús.

Es interesante notar como todas las religiones piden buenas obras para poder obtener “salvacion”. La iglesia catolica exige los siete sacramentos, el Islam exige cumplir los cinco pilares, etc. Pero la salvacion en Cristo es gratuita. Asi lo dice Efesios 2:8-9

porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe.

¿Eso significa que puedo vivir como quiera y aun así voy al cielo? Por supuesto que no, la Biblia dice que ahora somos una nueva creación, que nuestro nuevo propósito en Cristo es vivir de acuerdo a la voluntad de Dios. Es decir, la salvación es gratuita, pero las buenas obras son un resultado de esa nueva vida en Cristo. Efesios 2:10 dice en la traducción Lenguage Sencillo…

Nosotros somos creación de Dios. Por nuestra unión con Jesucristo, nos creó para que vivamos haciendo el bien, lo cual Dios ya había planeado desde antes.

Entonces, volviendo al pasaje de Juan 14:6, Jesús siendo el Hijo de Dios, dijo ser el camino, la verdad y la vida, no podemos llegar al Padre sino es por medio de Él. Esa es la verdad única y absoluta respecto a la salvación y respecto a los que ahora son llamados hijos de Dios por haber aceptado este regalo inmerecido.

Con una salvación tan grande, ¿porque la vamos a corromper mezclándola con otras religiones que se oponen a Cristo? Recordemos que aunque el Islam enseña de Jesús, ellos creen que Cristo fue sólo un profeta, y no el Hijo de Dios, el Verbo hecho carne (Juan 1:1-2). Los mismo sucede con los mormones, los testigos de Jehova, los budistas, etc. Por lo tanto, aunque ellos hablen de Jesús, eso no significa que están siguiendo al mismo Jesús de la Biblia. Debemos tener cuidado y discernimiento en ese sentido.

Buscar la paz mundial, la unidad, la tolerancia entre religiones es una idea muy buena y yo no me opongo a tales cosas, pero por buscar esa paz religiosa no debemos comprometer o corromper las enseñanzas de Jesús como si nosotros supiéramos mejor que Dios.

El plan de Dios es que todo hombre sea salvo, y es por eso que el trabajo misionero es tan importante, para ninguna se pierda. Sigamos las palabras de Pablo…

Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres, por los reyes y por todos los que tienen autoridad, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador,
el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad,
pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre,
el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.

1 Timoteo 2:1-6

Bendiciones !

Gabo
Gabo

Gabriel está cursando la maestría en un seminario bíblico, y es evangélico sin denominación. Sirve a tiempo completo en el ministerio desde el año 2006. Actualmente es misionero en un país de África con su esposa e hija.

Articles: 97

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *