(Actualizado: Marzo 2023)
Existen varias interpretaciones sobre el rapto o arrebatamiento de la iglesia, pero hoy quiero concentrarme en las dos opciones más populares que existen; las cuales son el rapto Pre-tribulacionista la cual dice que el rapto es antes de la Gran Tribulación, y el rapto Post-tribulacionista la cual dice que el rapto es después.
Debo decir que yo crecí con la interpretación general que el rapto sucede antes de la Gran Tribulación, que los cristianos vamos a ser arrebatados de manera invisible. Que el Espíritu Santo y la Iglesia ya no van a existir durante los siete años del Anticristo, y que el Señor se aparece luego para destruir a sus enemigos y así iniciar el Milenio.
Pero conforme pasaban los años, me fui dando cuenta que esa posición tenía demasiados problemas, y para acomodar los versículos a esa interpretación tenía que hacer algunos “malabares” para poder alinear todo. Y eso me tenía muy inconforme.
En artículos anteriores en este blog, he comentado esa posición, pero hoy debo decir que finalmente he llegado a la conclusión que el rapto y la venida de Cristo son el mismo evento y que sucederán al final de la Gran Tribulación.
Antes que usted cierre esta ventana y me diga hereje… quiero decirle que este no es un cambio fácil, la idea de pasar por la Gran Tribulación no me emociona para nada, pero a la vez, me hace pensar en las consecuencias tan graves que puede tener una incorrecta interpretación sobre este asunto. Una cosa es esperar un rapto, y otra cosa es esperar la Gran Tribulación. Y es por eso que este asunto es serio.
Otra cosa que quiero decir es que tener una posición Pre-tribulacionista o Post-tribulacionista no significa caer en herejía como algunos pueden pensar. Como cristianos tenemos libertad de pensamiento en cuanto a los asuntos futuros. Nuestra salvación no depende de nuestra posición escatológica de los últimos tiempos. Sin embargo, la posición que usted adopte puede tener consecuencias muy graves a futuro.
¿Cómo es que llegué a cambiar de posición? Bueno, le presento la evidencia de manera resumida.
La Historia de la Iglesia
Primero debemos notar que por 1.800 años, la iglesia siempre mantuvo una posición Post-tribulacionista del rapto y la venida de Cristo. Es decir, la iglesia incluyendo personas como los padres de la iglesia en los primeros siglos, y los reformadores como Martin Lutero, Juan Calvino, Casiodoro de Reina, Cipriano Valera, etc, siempre han creído que el rapto y el regreso del Señor Jesucristo suceden después de los siete años del Anticristo.
Por otro lado la posición Pre-tribulacionista inicia con Juan Nelson Darby en 1832. Es en ese momento que se hace una separación por primera vez entre el rapto y la venida de Cristo. Y se dice que el rapto sucede antes de la Gran Tribulación de manera secreta.

Esta es una interpretación reciente, y eso nos debe llamar mucho la atención. Esta interpretación se populariza con Ciro Scofield y se incorpora en las Biblias con dichos comentarios.
¿Será que Darby tenía más información por encima del resto de los 1.800 años de iglesia incluyendo a Clemente de Alejandría, Agustín de Hipona, Eusebio de Cesarea, etc?
La Evidencia Bíblica
Ese dato histórico me preocupa bastante y eso me hace ir a la Biblia para leer los pasajes tal y como los líderes de la iglesia lo hicieron anteriormente, es decir, leer la Biblia sin los anteojos del dispensacionalismo para ver los pasajes tal y como los primeros cristianos la leyeron.
Pero no solamente debemos hacer eso, sino que también debemos ver el texto original en el griego, ya que este tema demanda una exégesis bíblica de los pasajes, y no simplemente descartar una posición porque no “suena bien“.
Eso lo digo porque muchas personas simplemente dicen: “Yo no creo que Dios nos haga pasar por la Gran Tribulación”… Pero ese es un argumento emocionalista, y no está basado en la Biblia. Mis emociones no deben regir mi teología. Eso nos demanda ser lo más objetivos que podamos. Este estudio debe servir como impulso inicial para que usted con su Biblia lea los pasajes mencionados a continuación.
Así que veamos una palabra muy importante en el texto bíblico: “παρουσία” (parousía), esta palabra normalmente se traduce como: advenimiento, presencia, regreso, venida. Esta palabra aparece 24 veces en el Nuevo Testamento griego, así que veamos algunos pasajes.
Cuando se lee el texto en griego, vamos a encontrar la palabra parousía en todos los pasajes que tienen que ver con el regreso de Cristo. Este es un hilo conductor. Sería muy raro y arbitrario querer separar un versículo de otro y decir que esas parousías suceden en dos tiempos diferentes (rapto y regreso de Cristo).
De hecho, ningún versículo de la Biblia habla de un “rapto secreto“, ni de una “venida en secreto“. Pero la Biblia sí habla de un regreso sorpresivo, como ladrón en la noche, que es diferente.
Mientras Jesús estaba sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron por separado, y le dijeron: «Dinos, ¿cuándo sucederá todo esto, y cuál será la señal de tu venida (parousía) y del fin del mundo?
Mateo 24:3
En el pasaje anterior, los discípulos le preguntan a Jesús cuál será la señal de su venida. Notemos que esas preguntas son provocadas cuando Jesús les dice en Mateo 24:1 que el Templo será destruido.
Las preguntas
1- ¿Cuándo sucederá todo esto? (Refiriéndose a la destrucción del Templo).
2- ¿Cuál será la señal de tu venida? (Refiriéndose a la parousía del Señor).
3- ¿Y del fin del mundo? (Refiriéndose al final de todas las cosas).
De esa manera Jesús empieza a dar respuesta a las tres preguntas. Algo interesante que debemos notar es que Jesús hace paralelos entre la destrucción del Templo y la Gran Tribulación, y los días de Noé y la Gran Tribulación. Entonces, la respuesta de Jesús aclara ambas cosas al mismo tiempo y se puede clasificar de la siguiente manera:
De Mateo 24:4 hasta el verso 28, se refiere a los eventos en el final de los tiempos, eso es desde la resurreción de Cristo hasta la Gran Tribulación. Llegamos a esa conclusión por lo que dice Jesús en el verso 14 cuando habla del fin del mundo. Entendiendo que “el fin” se refiere al fin del período de la Iglesia y el inicio del Reinado de Cristo en la Tierra:
“Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.”
Y en el verso 21 menciona que será una gran tribulación.
“porque entonces habrá una gran tribulación, como no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora”
Note que en el verso 27 se usa nuevamente la palabra “parousía”.
“Porque la venida (parousía) del Hijo del Hombre será como el relámpago…”
La segunda sección de Mateo 24:29 hasta el 31, se refiere directamente a la parousía del Señor donde se menciona el arrebatamiento (Mateo 24:31) Debemos notar que el orden del relato de Jesús, muestra los pasajes que hablan de una gran tribulación antes de enviar a sus ángeles a recoger a su pueblo. Pero si el rapto sucede antes de la Gran Tribulación, entonces deberíamos mover el verso 31 al inicio del capítulo, o por lo menos entre el verso 28 y 29.
En el verso 31, Jesús termina la descripción histórica de los eventos con el levantamiento de la iglesia, y a partir del verso 32 Jesús hace reflexiones y descripciones suplementarias.
Los Paralelos
El paralelo que Jesús hace entre la destrucción del Templo y la Gran Tribulación la vemos en Mateo 24:32 al 35, cuando Jesús da la advertencia a los discípulos que cuando vean estas cosas, huyan. Y que esa generación no va a pasar sin que vean tales cosas. De hecho, esa generación pudo ver la destrucción del Templo. Esto hace que muchos piensen que todo el capítulo 24 se refiera al Templo solamente, pero entendemos que es una descripción de ambos eventos en un mismo capítulo.
En escatología esto se llama la Ley de la Doble Referencia (“The Footsteps of the Messiah” por Dr. Fruchtenbaum, pag. 4). Esto sucede cuando un pasaje habla de dos cosas al mismo tiempo, por ejemplo: Génesis 49:9-12 es una bendición de Jacob para Judá, pero a la vez se refiere al Mesías.
Pero los paralelos entre la Gran Tribulación y la destrucción del Templo no se terminan ahí. Jesús ahora continúa haciendo más paralelos, en este caso con el diluvio.

De Mateo 24:37 al verso 39, Jesús hace una comparación a los tiempos de Noé y el diluvio, con los últimos tiempos antes de la parousía del Señor.
Note que el verso 37 se usa nuevamente la palabra “parousía”.
“La venida (parousia) del Hijo del Hombre será como en los días de Noé…”
Noé y su familia fueron guardados de la ira de Dios, pero aún así tuvieron que vivir tiempos de gran libertinaje, pecado y burla de la gente. Además vieron el diluvio, Dios no los rescató antes de, sino durante.
Queda claro entonces que la venida de Cristo está representada no sólo en paralelo con la destrucción del Templo y los días de Noé, sino que Jesús también añade que antes de la parousía van a existir tribulación y el evangelio será predicando en todo el mundo (24:14) (algo que no calza si la Iglesia no está presente). Además, el relato del rapto se presenta el mismo día de la parousía, cuando aparezca en el cielo la señal del Hijo del Hombre. (24:31)
Fluidez del texto
Note también que aquí estamos dejando que el texto fluya por sí mismo, tal como si estuviéramos escuchando a Jesús en persona.
Ahora pasemos a los pasajes que tienen que ver con el rapto directamente, Pablo dice:
“Les decimos esto como una enseñanza del Señor: Nosotros, los que vivimos, los que habremos quedado hasta que el Señor venga (parousía), no nos adelantaremos a los que murieron, sino que el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero.”
1 Tesalonicenses 4:15-16
En este pasaje vemos una conexión directa entre la parousía de Mateo 24 y la parousía de Tesalonicenses. Lo interesante es que la esperanza no está en el rapto como tal, sino en la venida de Cristo.

¿Esperar el jarpázo o la parousía?
La palabra arrebatamiento en griego es “ἁρπάζω” (jarpázo), sin embargo la Biblia no nos pide esperar el jarpázo, sino más bien nos habla de esperar la parousía. Eso lo vemos en 1 Tesalonicenses 5:23:
“Que el mismo Dios de paz los santifique por completo; y que guarde irreprensible todo su ser, espíritu, alma y cuerpo, para la venida (parousía) de nuestro Señor Jesucristo.”
Además, 2 Pedro 3:12 dice:
“… ustedes deben vivir una vida santa y dedicada a Dios, y esperar con ansias la venida (parousía) del día de Dios. Ese día los cielos serán deshechos por el fuego, y los elementos se fundirán por el calor de las llamas.“
¿Un regreso inminente?
En el dispensacionalismo se dice que el rapto es inminente, que puede suceder en cualquier momento, puede ser hoy o mañana. Nadie lo sabe.
Pero Pablo habla en contra de ese tipo de enseñanza. Veamos el texto:
Hermanos, con respecto a la venida (parousía) de nuestro Señor Jesucristo y nuestra reunión con él, les rogamos…
2 Tesalonicenses 2:1
Aquí Pablo primero menciona la parousía, y luego menciona nuestra reunión con él. Si el rapto sucede primero, debería decirlo al revés. Pablo continúa diciendo:
que no cambien fácilmente de manera de pensar. No se dejen asustar por nadie, ni siquiera por un espíritu, una palabra, o una carta que pretenda aparecer como nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
2 Tesalonicenses 2:2
Aquí Pablo está advirtiendo en contra de las personas que quieren asustar y atemorizar en cuanto a que el día del Señor está cerca. Este es un pasaje que critica la inminencia. Pero entonces ¿cuándo viene Cristo?, seguimos leyendo:
De ninguna manera se dejen engañar. Porque ese día no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, es decir, el hijo de perdición, el cual se opone y se enfrenta a todo lo que se llama Dios o es objeto de culto. Llega al grado de sentarse en el templo de Dios y de ocupar su lugar, haciéndose pasar por Dios.
2 Tesalonicenses 2:3-4
Pablo dice que ese día (la venida de Cristo y nuestra reunión con él) no vendrá sin que antes venga el anticristo. Por otro lado, si regresamos a 1 Tesalonicenses, el texto escatológico continúa en el capítulo cinco.
Ustedes saben perfectamente que el día del Señor llegará como ladrón en la noche; De repente, cuando la gente diga: «Paz y seguridad», les sobrevendrá la destrucción, como le llegan a la mujer encinta los dolores, y no escaparán. Pero ustedes, hermanos, no viven en tinieblas, como para que ese día los sorprenda como un ladrón, sino que todos ustedes son hijos de la luz e hijos del día. No somos de la noche ni de la oscuridad, así que no durmamos como los demás, sino mantengámonos atentos y sobrios. Los que duermen, de noche duermen; los que se embriagan, de noche se embriagan; pero nosotros, los que somos del día, debemos ser sobrios, ya que nos hemos revestido de la coraza de la fe y del amor, y tenemos como casco la esperanza de la salvación.
1 Tesalonicenses 5:2-8
En este pasaje queda claro que la venida de Cristo sorprende a lo incrédulos, no a los creyentes. Ya que nosotros somos hijos de luz. La advertencia que se nos da, es que debemos velar y orar, porque no sabemos el día ni la hora (Mateo 25:13), pero sí podemos decernir que el tiempo de su advenimiento está cerca. (Mateo 24:33).
La Parousía sucede mientras estamos en la Tierra, no en las bodas del Cordero..
Según el dispensacionalismo, la segunda venida (parousía) de Cristo sucede cuando ya hemos sido raptados por Cristo, y se supone que ya estamos en las bodas del Cordero en el cielo, pero la Biblia no habla de esa manera. Debemos notar que los pasajes que hablan de la segunda venida de Cristo, hablan como si nosotros todavía estuviéramos aquí en la Tierra.
Note los siguientes pasajes que hablan de la parousía del Señor como si estuviéramos aquí presentes en la Tierra:
Santiago 5:7 “Pero ustedes, hermanos, tengan paciencia hasta la venida (parousía) del Señor…”
“Pero antes deben saber que en los días finales vendrá gente blasfema, que andará según sus propios malos deseos y que dirá: ¿Qué pasó con la promesa de su venida (parousía) ? Desde el día en que nuestros padres murieron, todas las cosas siguen tal y como eran desde el principio de la creación…»”
2 Pedro 3:4
“Y ahora, hijitos, permanezcan en él para que, cuando se manifieste, tengamos confianza, y cuando venga (parousía) no nos alejemos de él avergonzados.”
1 Juan 2:28
En la segunda parte vamos a analizar este tema a la luz del libro de Apocalipsis.
Bendiciones !
Concuerdo totalmente con usted. Crecí en iglesias en donde se predicaba el pre y el mit tribulacionismo. Pero la lectura directa de la Palabra y creo que el Espíritu Santo, me hicieron llegar a la conclusión que el rapto y la Segunda venida de Cristo, son el mismo evento. Sino, no diría la Palabra, para quienes despreciaron la oportunidad de salvación: Ahí será el lloro y el crujir de dientes…. De la misma manera que cuando vino el Diluvio la puerta se cerró, no hay más oportunidades para quien no entre en el arca. Sólo dentro del arca se pasa la tempestad.
Santa Biblia Reina Valera 1960 – Mateo 24
29
E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
Excelente exposición. Me gustó mucho primero porque el autor de esta exposición no es IMPOSITIVO en sus ideas. Las plantea con total sencillez(inclusive cuenta que él era ANTES pre- tribulacionista , pero que como no encajaba la doctrina, se cambió de doctrina. ESTO DEMUESTRA LA SENCILLEZ Y HUMILDAD DEL AUTOR Y LA SINCERIDAD ….
Deberíamos tener dentro del pueblo de Dios MÁS PERSONAS COMO ÉL….que con total sinceridad busquen la verdad y la prediquen SIN IMPONER SUS DOCTRINAS.
YO CONCUERDO PLENAMENTE CON SU EXPOSICIÓN…YO NACÍ DE NUEVO DENTRO DEL PRE-TRIBULACIONISMO…PERO LEYENDO Y RELEYENDO Y ANALIZANDO Y ESCUDRIÑANDO LA BIBLIA, HOY VEO QUE LO CORRECTO ES EL POST- TRIBULACIONISMO.
Clemente de Alejandría, Agustín de Hipona, Eusebio de Cesarea, Martín Lutero, Juan Calvino, etc?
Son personas que “sólo para comenzar, no todo lo que digan o hubieran escrito, es cierto. Nada más sesgado que eso. Clemente de Alejandría, tenía fuerte adhesión a la alegorización de las Escrituras. Alegorizar es dar rienda suelta a la imaginación. Agustín de Hipona, era un monje que nunca dejó sus creencias y fe en el papa de aquellos tiempos. Eusebio de Cesarea, era un asceta dado al misticismo, al puro estilo oriental, Lutero, nunca quiso re-fundar o re-crear la fe de la Iglesia. Sólo quiso REFORMAR, Juan Calvino, tuvo su énfasis en la doctrina soteriológica, antes que en la profecía, o en profundizar sus estudios en ella. Citar a estas y otras personas, para colgar la Biblia de sus declaraciones, no es saludable. Es tremendamente fácil utilizar personas, versículos fuera de contexto. Por cierto, esto no es una apología a la postura del artículo. Quien quiera creer, que lo crea. Es más. En este momento, existe un movimiento asiático, con un despliegue de capacidades económicas poderosas, que se está diseminando por toda Asia y ya está en parte de Europa. Dicen que Jesucristo ya está en la tierra, está de incógnito. Y sus bases históricas, las frases bíblicas son bastante convincentes. ¿Debo creer eso? . Si sólo el comienzo de un escrito no encaja, no necesito leer lo demás. Que Dios os ayude a ser imparciales y no creer cualquier cosa. Finalizando esta breve respuesta ¿Qué sentido tiene el rapto después de la gran tribulación?
Desgraciadamente se le paso decir que el evangelio de Mateo fue escrito para el pueblo Judio y por esa misma razon es que muchos cristianos caen en el error de no poder comprender algunos temas como este por ejemplo. Debemos de entender que la gran tribulacion no es para la iglesia Cristiana, si no mas bien para el remanente del pueblo de Israel y esto por la unica razon que ellos no aceptaron a Cristo como el mesias. Joh 5:42 Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros.
Joh 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis.
Entonces para ellos no hay un arrebatamiento y por lo tanto lo unico que esperarian seria la segunda venida (PARAUSIA) del Señor. La iglesia del Señor viene en su con Cristo en la segunda venida porque es la esposa del Cordero.
Hola, mí hermano,muy interesante su comentario, ¿tendrá alguna red social donde pueda seguirlo? Me será de gran ayuda leerlo! Ziana Elvi es mí Facebook, gracias desde ya y Dios continúe bendiciendo su vida cada día más para Su gloria.
Execelente Post! Muchas gracias. Me gustaría entender a que se refiere Mat 24:27.Como relámpago. Creo q esa parte también los pre tribulacionistas lo enseñan como ” venida rápida, repentina o veloz”
Amados hermanos, este comentario posee una exegesis clara, muy analítica y que nos hace pensar, la “duda” genera en el hombre algo positivo, “la necesidad de investigación” puesto que muchas personas tienen una idea marcada en sus frentes por hombres de buena voluntad pero que pueden estar equivocados en sus razonamientos, y esto necesita corrección; también es verdad que estas posturas tribulacionistas (pre, media y post) son el producto de nuestra profunda incapacidad de conocer con exactitud los eventos futuros y en un orden que postule sensatamente su veracidad; también es cierto que ninguna de ellas podrá salvarnos, es claro que es Jesús (Yeshua) quien salva.
Considero que Dios no nos dejo mucha claridad en esto, para que escudriñemos y oremos incansablemente para estar preparados para ese tiempo.
Respecto a esto daré una posición que espero que también nos haga meditar un poco mas: creo profundamente en la postura Post tribulacionista, ¿por que? hace muchos años nuestro Eterno Señor me permitió tener una visión muy clara en donde su venida (parusia) y su ira se derramo en un mismo evento, tomo a sus hijos de en medio de su iglesia, (los que profesaban su nombre) y los otros fueron desechados; por medio de ángeles separaba a los que entrarían a las bodas del cordero, tal cual como la parábola de las vírgenes nos enseña, sacando así a su pueblo del escenario apocalíptico, mientras que el mundo entraba en una destrucción por medio de fragmentos ardiendo que caían del cielo como lo dice en 2 pedro 3:10: Pero el día del Señor vendrá (parusia) como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. y también veía como la tierra temblaba de una manera impresionante al cabo que los volcanes estallaban como una cadena de fuego y lava en los aires, verdaderamente se veía el tormento de las personas que quedaron para la Ira de Dios. Como vemos claramente en 2 pedro 3:10, nos muestra un solo evento o dos eventos pero no marcados con un grande espacio de tiempo como 7 o mas años, sino mas bien el regreso del Señor separando el trigo de la cizaña y posteriormente dar pago a los insensatos.
Quiero aclarar que ninguno debe creer esto por mi testimonio, pero como es veraz debo contarlo, DIOS juzgara a los mentirosos y no entraran en su Reino, se lo que eso significa y temo. Debemos ser como los de berea escudriñando las escrituras para ver si es cierto o no.
¿Que problema existe en las posturas pre y media tribulación? “la deserción” al ver que si están pasando por la tribulación en esos momentos; sentirán que no son hijos de Dios, mas que por sentirse engañados, este teórico “No” prepara a las personas para lo que es real; desde el surgimiento de la primera iglesia después de Pentecostes, la iglesia ha sido perseguida, atribulada y asesinada por causa de su fe, el Señor le dijo a Pedro: Lucas 22:31-34 (NVI).
31 »Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido zarandearlos a ustedes como si fueran trigo. 32 Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tú, cuando te hayas vuelto a mí, fortalece a tus hermanos». ¡que maravillosa realidad! Cristo no le dijo: te protegeré de la tribulación que traerá satanás y no permitiere que te toque, sino que le dijo: yo he orado para que tu fe no mengue. “y vuelto” es decir fortalecido y experimentado vayas prediques y cuida de la IGLESIA.
¿Por que nos extrañamos de esto? esta zarandead,a llego hasta la muerte de todos y cada uno de los Apóstoles y aun de Jesús como nos enseña en Santiago 5:
¿por que pensar que Dios nos apartara de la tribulación que satanás traerá a la tierra porque su tiempo se ha acabado? ¿acaso no sabemos los cristianos, o no queremos aceptar que los mártires de Jesús son honrados y exaltados por el Señor como fieles? Apo 2:13 Yo sé tus obras, y dónde moras, donde está la silla de Satanás; y retienes mi nombre, y no has negado mi fe, aun en los días en que fué Antipas mi testigo fiel, el cual ha sido muerto entre vosotros, donde Satanás mora. Apo 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fue dado juicio; y vi las almas de los degollados por el testimonio de Jesús, y por la palabra de Dios, y que no habían adorado la bestia, ni a su imagen, y que no recibieron la señal en sus frentes, ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. Si notan fueron premiados, reinaron con Cristo mil años.
Para terminar les diré: prefiero pensar siempre, que pasare por situaciones muy duras como los primeros cristianos y en todos los tiempos del cristianismo por la tribulación que probara mi fe, pues es muy fácil decir soy cristiano mientras que vivo feliz y contento, como en muchas iglesias falsas que predican mentiras por medio de pastores que solo quieren llenar sus vientres y que buscan enriquecerse. si me equivoco y soy arrebatado le daré gloria al Rey y si paso por la tribulación orare incansablemente para soportar y no negar mi fe como Antipas y como pedro que se sintió orgulloso de ser azotado en la cárcel por causa de su Señor.
La ira de Dios o el día del Señor y la gran tribulación no es lo mismo, la ira es el pago para los inicuos y los que se volvieron atrás negando su fe, la tribulación o gran tribulación es la consecuencia del pecado de todos y que a su vez prueba nuestra fe, en medio de esto profesaremos el amor de Dios.
YAWE NUESTRO SEÑOR LOS BENDIGA GRANDEMENTE
Atte Pastor Jhon jairo caicedo
Iglesia Vida eterna para el mundo
cali colombia
Dios les bendiga. Primero dejo claro que yo creo según la Biblia que el rapto y la venida de Cristo ocurrirán al mismo tiempo y ocurrirá al final de la gran tribulación. Segundo, creo que tenemos una mala interpretación acerca de los siete años de tribulación, pues las personas dicen que es un tiempo de la ira de Dios, cuando no es así, es el tiempo de satanás. La ira de Dios contra satanás y sus seguidores será después. A mi me gustó tu análisis y creo que las personas cuando se den cuenta que tienen que pasar por la tribulación, será desmoronador, desconcertante, desepcionante, etc. Las personas se sentirán engañadas y esto hará que su fe decaiga y haga que se aparten. Esta táctica del enemigo hace casi doscientos años atrás, esta mentira es buena. Las personas no quieren sufrir, pero tristemente será así.
Puedo descargar este contenido?
Que mal que no puedo copiar mi comentario de mi programa Word para pegarlo aqui, el Blog no deja por estar mal configurado. Entiendo que no deje copiar algo de aqui, pero que uno no pueda pegar un texto en los comentarios eso es mala configuracion.
Tengo un punto que podria ayudar a descartar las dudas, pero es como de 600 palabras que me tomo estudiar a profundidad para luego darme cuenta que la ventana de los comentarios no deja pegar nada.
Bendiciones ,si por alguna interpretación diferente se considera herejía habría miles ,pero bueno yo sencillamente creo en el rapto antes de la gran tribulación¿Que harías si vieras que tu novia corre peligro y tienes el poder para librarla? El orden de los sucesos es otro tema.
Simplemente el rapto después de la gran tribulación está en contraposición con 1 Tesalonisenses 5:9
9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo,
En la gran tribulación la Ira de Dios será derramada, por consiguiente un Hijo de Dios no puede estar en ese evento catastrófico donde es bien claro que la Ira de Dios y del Cordero será derramada sobre todo hombre que esté en este planeta (a Excepción de los 144,000 sellados).
El evento de Mateo 24, es bien claro que sucede justo despues de la gran tribulación, y es cuando el Señor apartará a las ovejas de los cabritos, lo cual también se menciona en Mateo 25.
En Mateo 24, se menciona la venida y tambien el arrebatamiento…
De acuerdo a tu teoría, desde el momento que vez al anticristo confirmar el pacto, ya sabrás que el Señor vendrá en 7 años (¿donde esta la sorpresa entonces?), y en mateo 24 a partir del verísículo 38, habla de un acontecimiento sorpresivo…. que agarrará a muchos de manera sorpresiva… de acuerdo a los siguientes versículos:
40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
41 Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.
44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.
¿Como será posible esto en tiempos de angustia y persecución?, ¿Cómo será posible que alguien esté trabajando tranquilamente y de pronto sea quitado, si no va a haber libertad y menos para lo creyentes?..
Yo he encontrado más incongruencias en la postura post-tribulacionista que en la pretribulacionista…De hecho no he encontrado mucho más argumentos sólidos.
Las sagradas escrituras se defienden solas, pero es cierto que también se estudian con inteligencia y sentido común, como las preguntas hechas en torno a los versos 40 en adelante.
Aunque discrepamos, NO ERES HEREJE. son puntos no esenciales para la salvación.
Bendiciones hermano.
Considero de suma importancia estar preparados, si no fuera así la Escritura no nos lo dijera tantas veces. La pregunta es preparados para qué? Para oír sonar la trompeta y volar al encuentro de Jesús o para discernir al falso Mesías y resistir firmes en la fe frente a su persecución. Toda mi vida escuché y fui enseñado con la idea del rapto pre-tribulacional pero durante años de oración y estudio bíblico profundo he llegado a la plena conclusión de que el mismo día que el Señor Jesús venga a juzgar al mundo, le recibiremos en las nubes (rapto). Hoy por la misericordia de Dios viajo por varias partes del mundo enseñando lo que creo la Biblia dice y la respuesta de las iglesias es abrumadora ante la rotunda verdad, aunque para la gran mayoría de creyentes es la primera vez que escuchan que pasarán la gran tribulación.
No debemos confundir la gran tribulación con la ira o juicio de Dios sobre el mundo, de lo contrario muchos creyentes que durante la historia han muerto por su fe entonces fueron castigados por Dios? Cristo nos dice que por amor a nosotros los escogidos esos días serán acortados.
Si se estudia 1 Tesalonicenses 5 se puede ver que a quienes debe tomar desprevenidos y sorpresivamente Su Venida es a los impios (como ladrón en la noche) no a la iglesia que estará velando ya que x todo lo que esté sucediendo sabrá que en cualquier momento Él vendrá.
Hay tanto con lo que demostrar lo erróneo de la teoría de un rapto pre-tribulacional…. bendiciones. Si, ven Señor Jesús.