¿Qué es el Abuso Espiritual? Parte II

En el artículo anterior, hablamos de algunas de las características principales de un abusador espiritual. Digo algunas, porque podemos mencionar muchas otras.

En esta ocasión vamos a hablar de cómo nacen los abusadores espirituales.

Podemos decir muchas razones, pero nos vamos a enfocar en las que creemos son las más importantes. Esperamos también que estos puntos sirvan para que los abusadores espirituales entren en conciencia de lo que vienen haciendo mal, y procedan al arrepentimiento.

Mala crianza en la casa

Muchos abusadores espirituales tienen un trasfondo de abuso emocional desde niños. Tuvieron una crianza muy agresiva, y esto se refleja después. No solamente cuando llegan a criar a sus propios hijos con abuso emocional y físico; sino también cuando llegan a liderar a otros. Lo hacen de manera grosera, con sarcasmo, con burla, con amenazas, con enojos, etc. En lugar de usar eso como excusa para actuar mal, deberían entregar todas esas cosas al Señor, y morir a sí mismos para que Cristo crezca en ellos. (Gálatas 2:20).

Lastimosamente muchos de esos abusadores espirituales prefieren acusar a las “nuevas generaciones” de ser muy débiles o frágiles, y que por eso no aguantan nada. Pero podemos ver muchos pastores y misioneros de esa misma generación de adultos que no tratan a las ovejas de esa manera. En realidad, los abusadores espirituales son minoría, gracias a Dios. La Biblia dice:

En cuanto a su pasada manera de vivir, despójense de su vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; renuévense en el espíritu de su mente, y revístanse de la nueva naturaleza, creada en conformidad con Dios en la justicia y santidad de la verdad.

Efesios 4:22-24

Mala crianza en la iglesia

Algunos tal vez no tuvieron una niñez de abuso emocional de parte de sus padres, pero si tuvieron un discipulado de abuso espiritual y emocional. Sus líderes o pastores eran abusadores espirituales. Pero no lo sabían, entonces ahora piensan que esa es la manera correcta de discipular a otros. Por lo tanto no ven ningún problema en la forma en que se comportan, porque esa es la manera que ellos crecieron en el evangelio y en el ministerio.

Es obvio que eso es incorrecto, ya que nuestro modelo siempre debe ser Jesucristo. No importa cuánto admire usted a sus líderes anteriores, debemos aprender y crecer del gran Maestro, quien dio su vida por nosotros. Cualquier otra persona que pretenda tomar ese lugar, es un ladrón. (Juan 10:1-21)

No hay responsabilidad

A los abusadores espirituales no les gusta rendir cuentas. Y si tienen que hacerlo, normalmente hay conflictos, los cuáles terminan en divisiones. Esas divisiones permiten al abusador continuar su trabajo sin tener que responder a nadie. Ahora hay libertad de tomar decisiones y hacer lo que se quiere, sin tener que dar explicaciones a nadie.

Todo pastor o líder debe ser responsable a alguien. Alguien que le pida cuentas, no solamente de las decisiones organizacionales que se toman, sino también de su propia vida espiritual.

Los abusadores no quieren escuchar críticas, ni ser responsables por sus acciones.

Pero el abusador espiritual se va a rodear de gente que nunca lo va a cuestionar. Es decir, los únicos que mantienen una relación larga con los abusadores, son personas que callan, o que le dicen que si a todo lo que se les dice.

Cristo es nuestro ejemplo, que mientras estuvo en la Tierra llevando a cabo su ministerio, se sometía al Padre en todo. (Juan 5:19). Pero como seres humanos, nosotros no podemos depender solamente de nuestra relación con Dios, ya que somos pecadores y el corazón es engañoso. Y por eso necesitamos rendir cuentas a alguien más en la tierra.

El caso más reciente que tenemos es Ravi Zacharias. Anteriormente ya habían salido varias denuncias de abuso sexual en su contra en años anteriores, pero las personas que trabajaban en la organización guardaron silencio y lo protegieron. No es sino hasta que Zacharias murió, que las cosas salieron a la luz.

Muchos quisieron tapar los problemas para no perder a una persona “tan importante”. Pero debemos recordar que nadie es indispensable en el ministerio.

Se trabaja sin parar

El abusador espiritual trabaja incansablemente, pero normalmente para ser visto y admirado por lo demás. Y si los demás no trabajan al mismo ritmo, son criticados y expulsados de la organización. Es por eso que muchos abusadores están quemados, están cansados. Y eso se refleja en la manera que tratan a los demás. La Biblia dice:

Cuidado con hacer sus obras de justicia sólo para que la gente los vea. Si lo hacen así, su Padre que está en los cielos no les dará ninguna recompensa.

Mateo 6:1

Estos líderes son negligentes con su salud, con su tiempo de descanso, incluso son negligentes con su propia familia.

Tenemos muchos ejemplos en la Biblia de cómo Jesús sacaba tiempo para descansar, incluso habiendo tanta necesidad a su alrededor. (Marcos 6:31).

Los abusadores espirituales son típicamente gente legalista, y les gusta imponer cargas a las personas, incluso cargas de manera que vayan a fallar. Pero Cristo es diferente, Jesús dijo:

Vengan a mí todos ustedes, los agotados de tanto trabajar, que yo los haré descansar.

Mateo 11:28

En lugar de que el ministerio sea una carga pesada para nosotros, más bien debería ser una carga ligera, porque no dependemos de nosotros mismos, sino de Cristo. Pero cuando usted trabaja para un abusador espiritual, la carga siempre va a ser pesada.

porque mi yugo es fácil, y mi carga es liviana

Mateo 11:30

No practican las disciplinas espirituales

Si descansar es un desperdicio de tiempo, las disciplinas espirituales también lo son. Es por eso que es difícil ver al abusador espiritual practicando las disciplinas espirituales a nivel personal. Recuerde que el abusador piensa que si él se va, todo se viene abajo. Por eso no hay tiempo para Dios. Sólo hay tiempo para trabajar.

Como parte de las disciplinas espirituales tenemos: El tiempo devocional diario con Dios. El tiempo de lectura de la Palabra. El tiempo de oración. El tiempo de meditación en la Palabra. El tiempo de ayuno. El tiempo de adoración a Dios, guardar un día a la semana para el Señor, entre otras.

Pero al abusador espiritual se le va a encontrar en esas situaciones solamente cuando está en público, y para ser visto. (Mateo 6:5). Pero no es parte de su rutina diaria con Dios, sino parte del “trabajo” que tiene que hacer frente a la gente. El Señor quiere que amemos a Dios y a nuestro prójimo antes que cualquier holocausto o sacrificio que hagamos para Dios (Marcos 12:33)

Obsesión por el dinero

El abusador espiritual vive obsesionado por el éxito de sus propios proyectos. Y siempre busca tener más. Por eso trasquila las ovejas exigiendo ofrendas a cambio de bendiciones de Dios o favoritismos pastorales. En este caso, las posesiones materiales reflejan que Dios está de su lado. Los edificios, los autos, etc. Todo esto es necesario para demostrarle a la gente que son grandes ministros de Dios.

La mayoría de decisiones no se toman para ayudar a las ovejas. Se toman para ayudar al proyecto que se está emprendiendo. Si tienen que sacrificar ovejas con tal de alcanzar las metas materialistas, lo van a hacer. (Lucas 12:45-46)

Atacan otro ministerios

El éxito de su propio ministerio se refleja mejor con el fracaso de otros ministerios. Es por eso que se obsesionan con criticar, murmurar, desacreditar, e incluso (si tienen la oportunidad), de destruir otros ministerios que puedan “opacar” su trabajo.

Jesús dijo que la mies es mucha, pero son pocos los obreros, y por lo tanto, debemos orar para que Dios envíe más obreros al campo. Pero para los abusadores espirituales, el campo es “su” campo. Son territoriales, y creen que pueden manejar a las ovejas como quieren. Pero Dios es dueño tanto del campo como de la mies. Nosotros sólo somos herramientas en las manos de Dios.

Soluciones

¿Cómo podemos lidiar con abusadores espirituales? De la misma manera que usted va a lidiar con cualquier otro tipo de abusador… exponiéndolo a la luz. Denunciándolo y sacando la verdad.

La mayoría de abusadores espirituales no están acostumbrados a ser expuestos, ni a ser confrontados. Como dijimos anteriormente, ellos se rodean de gente que les dice que sí a todo.

Por eso exponerlos produce un gran impacto, pero también protege a otras ovejas de no caer en la misma trampa. Una característica de los abusadores espirituales, es que también son manipuladores. Saben cuándo hablar bonito y saben cuándo ser groseros.

Así que después de ser expuestos, la siguiente táctica es victimizarse. Ya que ha quedado claro que hay gente que los está atacando, cuando no “hicieron nada” para merecerlo. Pero lo que hay que hacer es exponer esa otra táctica, para seguir sacando a la luz todas esas artimañas.

Los abusadores espirituales son típicos matones. Que cuando son confrontados se esconden y no se escuchan por un buen rato, van a pensarlo dos veces la próxima vez (pero probablemente sea necesario hacerlo varias veces). Si esta estrategia le parece demasiado rara. Veamos ejemplos en la Biblia donde los abusadores espirituales son expuestos en público.

Yo les digo que, si la justicia de ustedes no es mayor que la de los escribas y los fariseos, ustedes no entrarán en el reino de los cielos.

Mateo 5:20

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas! Porque son como los sepulcros blanqueados, que por fuera se ven hermosos pero por dentro están llenos de carroña y de total impureza

Mateo 23:27

Pero Jesús, que conocía la malicia de ellos, les dijo: «¡Hipócritas! ¿Por qué me tienden trampas?

Mateo 22:18

Alejandro, el calderero, me ha causado mucho daño; que el Señor le pague conforme a sus hechos. Cuídate también tú de él, pues se ha opuesto mucho a nuestras palabras.

2 Timoteo 4:14-15

Yo le he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, a quien le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. Por esta causa, cuando yo vaya, haré mención de lo que hace, pues anda hablando mal de nosotros. Y no contento con esto, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos les prohíbe hacerlo y los expulsa de la iglesia.

3 Juan 1:9-10

Sinceramente espero que cualquier persona que tiene este tipo de comportamiento se arrepienta. No debemos desearle el mal a nadie. La confrontación no es placentera. Pero si no se hace, puede traer consecuencias muy graves para su vida cristiana.

Que Dios los bendiga.

Les recomendamos ver el siguiente video:

Gabo
Gabo

Gabriel completó el bachillerato en el seminario y actualmente está cursando la maestría. Es evangélico sin denominación. Sirve en el ministerio desde el 2006, y es misionero en un país de África con su esposa e hija desde el 2018.

Articles: 97

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *