¿No hay evidencia de Dios?

Con este articulo vamos a iniciar una serie sobre los diferentes argumentos del ateísmo en contra de la existencia de Dios. Si usted tiene o ha escuchado algún argumento en contra de Dios, puede escribirlo en los comentarios abajo y con gusto los vamos a responder. (siempre y cuando no sea una retahíla de quejas, insultos y burlas), hagamos las cosas con orden, con respeto, paso a paso, argumento por argumento.

El primer argumento que el ateísmo usa y al que me quiero referir es: “No hay evidencia que Dios existe”.

Cuando uno escucha un argumento, es necesario hacer preguntas para saber a qué se refiere la persona con eso. En este caso pregunto: ¿A que se refiere con evidencia? ¿Cual seria una evidencia plausible para considerar la existencia de Dios?… puede pensar sobre eso un momento.

Si usted piensa que no existe o no puede existir evidencia alguna, entonces no es necesario que usted siga leyendo. Una persona que por adelantado no cree que pueda existir evidencia de algo es simplemente una persona dogmática que no está dispuesta a aprender o a seguir donde sea que la evidencia lo lleve.

De ahí entonces sale otra pregunta: ¿Esta usted dispuesto a seguir donde sea que la evidencia lo lleve? Si su respuesta es negativa, no hace falta que siga participando de esta conversación o de ninguna otra por más científica que sea. Si su respuesta es positiva (como todo buen investigador), usted tiene entonces un verdadero espíritu científico.

En el universo la ciencia habla sobre la existencia de la materia oscura y la energía oscura, ninguna persona ha podido ver la materia o energía oscura, nadie ha podido experimentarla, tocarla ni medirla. Pero se sabe de la existencia de la misma por los efectos que ambas producen en el universo. Hoy en día hay científicos dispuestos a encontrarla y experimentarla, pero otros piensan que no es posible. Es probable que nunca podamos hacerlo, pero la evidencia de su existencia todavía sigue allí.

Si la comunidad científica esta dispuesta a creer en la existencia de algo solamente basado en la evidencia de los efectos que produce… ¿Porque no estamos dispuestos en hacer lo mismo con la existencia de Dios?

Si yo pido evidencias que el amor y la compasión existen en el mundo, muchos van a mostrarme fotos de parejas enamoradas o casadas, personas ayudando al necesitado, personas protegiendo al desvalido, etc. Pero yo podría argumentar que eso son sólo personas actuando instintivamente ante una necesidad, una necesidad de no estar solos o necesidad de proveer al que no tiene nada, pero que eso no demuestra que el amor existe. Y chocamos contra una pared, porque la persona siempre va a tratar de hacer una distinción de categorías. Entonces el problema no es la falta de evidencia, el problema es que la persona no quiere asignar esa evidencia al amor y la compasión en la gente. Y lo mismo sucede con la evidencia de la existencia de Dios.

¿Falta de Evidencias?

Pero el problema no es la falta de evidencia de Dios, el problema es que las personas no están dispuestas a dar crédito a Dios por la evidencia que existe a su favor. Entonces nos damos cuenta que el problema es mucho más profundo de lo que pensamos. Y realmente lo es, los argumentos intelectuales en contra de Dios normalmente son una capa externa de muchas en una cebolla, y esas capas son construidas cuando la persona en su corazón ha decidido abandonar a Dios, y eso a veces sucede sin que la persona se de cuenta de ello. Pero algunos podrán decir que los argumentos ateos son los que primeramente los convencieron que Dios no existe. Yo propongo que mientras eso es posible, sí creo que esas personas ya estaban predispuestas a escuchar cualquier argumento en contra de la existencia de Dios. Esa predisposición suele venir del dolor, el sufrimiento, la decepción, el maltrato, y por lo tanto crecen un resentimiento en contra de Dios, o la religión, o el cristianismo, o el pastor local, etc.

El Salmo 53:1-2 dice:

Dice el necio en su corazón:
«No hay Dios».
Se han corrompido e hicieron abominable maldad;
¡no hay quien haga el bien!

Dios, desde los cielos, miró
sobre los hijos de los hombres,
para ver si había algún entendido
que buscara a Dios.

Note la acción de Dios, “para ver si había algún entendido que buscara a Dios”. ¿Está usted dispuesto a buscar a Dios? Si no hay evidencia que Dios existe, lo reto a demostrarlo. Como cristiano, voy a refutar los argumentos ateo y a la vez presentar argumentos en próximos artículos que demuestran que Dios existe. En este caso debo admitir que tengo la ventaja, porque es mas fácil demostrar que Dios existe a que no.

Entonces, ¿Es la evidencia a favor de Dios realmente válida para probar su existencia, o es solamente un asunto de la imaginación que también se le puede atribuir a un “monstruo volador de espagueti” como dice Richard Dawkins?. Eso dependerá de la misma evidencia. Pero es importante que hagamos diferencia entre ciencia y filosofía. La ciencia puede explicar a las preguntas de cómo funciona el universo, pero la filosofía trata de explicar a las preguntas de porqué existe el universo, porqué obedece la leyes que obedece, porqué existe la vida, etc.

Esas son preguntas con las cuales nacemos, y por lo tanto debemos afrontarlas. La ciencia no puede responder a esas cosas, por lo tanto no podemos pretender dar respuesta a estas preguntas basadas en la experimentación de un laboratorio. Por eso debemos aprender a hacer distinción entre ambas cosas si queremos tener una conversación productiva.

Ahora, una cosa es ser ateo y otra cosa es ser un fatalista, mientras que el primero rechaza la idea de un ser divino, el segundo simplemente no le ve propósito a la vida y todo lo que haga será irrelevante porque algún día todos seremos polvo. Eso no es productivo, no es respetable, no es digno, ni es para nada provechoso para el ser humano, por lo tanto una actitud fatalista es convertirse en un ser irrelevante para nuestra sociedad y para esta conversación. Espero que usted no caiga en ese agujero tan deprimente.

En el próximo articulo voy a iniciar con la primer evidencia en favor de la existencia de Dios para responder al argumento de que “no existe tal evidencia”, lo dejo para la próxima ya que este articulo se hizo largo y se convirtió en apenas una introducción al tema.

Bendiciones !

Gabo
Gabo

Gabriel está cursando la maestría en un seminario bíblico, y es evangélico sin denominación. Sirve a tiempo completo en el ministerio desde el año 2006. Actualmente es misionero en un país de África con su esposa e hija.

Articles: 97

7 comentarios

  1. BENDICIONES
    MI NOMBRE ES IVONNE DEL ÁNGEL, POR PRIMERA VEZ VI SU PAG. Y LA VERDAD QUE BENDICIÓN, ESTOY APRENDIENDO MUCHO.

    ME PODRÍA A ENTENDER SI ES LO MISMO ALMA Y ESPÍRITU, TENGO POCO DE SER CRISTIANA Y NO ENTIENDO MUCHAS COSAS, PERO CREO EN NUESTRO SEÑOR JESÚS Y SÉ QUE LO VOY A IR CONOCIENDO POCO A POCO YA QUE TENGO HAMBRE DE ÉL.

    GRACIAS POR SUS ATENCIONES

    UNA PREGUNTA POR QUE NO PUEDO IMPRIMIR SUS ARTÍCULOS, SERÍA DE BENDICIÓN,PORQUE PODRÍAMOS ESTAR LEYÉNDOLOS CONSTANTEMENTE

    • Hola, muchas gracias por su comentario. El tema del alma y el espíritu es muy bueno. Muchas gracias por la sugerencia, vamos a escribir al respecto. Nuestra pagina tiene ciertas restricciones porque el contenido muchas veces ha sido copiado a otros blogs, y eso afecta las búsquedas de Google ya que los contenidos duplicados son penalizados a ambas paginas. Pero para el estudio en casa, pueden imprimir los artículos usando las teclas Crtl + P. (Control y la tecla P)

  2. Viejito, otra vez yo, espero que esta vez mi comentario si quede plasmado en su blog, no como en la entrada del argumento cosmologico que me ha sido eliminado.

    Quiero empezar resaltando que dices muy claro en este articulo que la ciencia PUEDE responder a las preguntas de Cómo funciona el universo pero que la filosofia o la teologia TRATA de dar los por quées de ese funcionamiento. vaya juego de palabras amigo, al fin de cuentas la ciencia da certezas, al menos del cómo, pero la filosofia y la teología sólo hace un intento, porque no puede dar certezas.

    ahora bien, preguntaste al principio del articulo, muy seguro de que es más fácil demostrar que Dios existe a demostar que no existe y exhortas a los lectores Ateos a que piensen en la manera de demostar que sería una evidencia plausible de la existencia de Dios. y bueno, yo quiero aportar lo que para mi sería esa evidencia.

    y es la siguiente: Desentrañar la naturaleza de lo divino y demostrar con hechos primero: que hay un mundo o una dimensión o algo donde se encuentra lo divino y que todos podamos verlo y saberlo y no precisamente con nuestro corazón sino con hechos tangibles y observables, por ejemplo pueden inventar el equivalente de los telescopios pero para mirar mundos divinos.

    Segundo: Desentrañar el actuar verdadero de una divinidad y todo lo que lo compone, de qué está hecho, porque obviamente es un quién y no un qué.

    aquí lo interesante y esto es a lo que me refiero cuando digo que no hay evidencias de ese Dios o divinidad, no hay evidencia de ese mundo divino, ni conocemos su naturaleza y menos sabemos cómo funciona o por qué y muchísimo menos sabemos lo que piensa.

    por qué? porque somos humanos y salvo a los Hebreos que tienen privilegios. ninguno otro ha hablado con Dios y ha accedido a su naturaleza y pensamiento, y bueno eso es muy sospechoso, porque sólo en la biblia donde están todos los escritos de los creyentes en ese Dios aparece develada su naturaleza, por eso pregunto de nuevo qué tenían de especial los Hebreos?

    acaso lo que tenían de especial es que son la verdadera fuente creadora de toda la historia de Dios?

    • Su comentario estaba en espera de ser moderado, pero ya esta publicado. Entonces, su argumento es que Dios no existe porque no puedes hacer ciencia con el mundo espiritual ? Eso es interesante. ¿Que hacemos entonces con la energía oscura y la materia oscura del universo? Nadie la ha visto, nadie la ha medido, nadie la ha tocado, nadie ha inventado el telescopio para verla, pero sabemos que existe por sus efectos en el universo. Eso es lo que sucede con la existencia de Dios. No solo se ha revelado a través de la Biblia, sino que también podemos ver su efecto en la creación y en la vida de tantas personas que llegan a Cristo y sus vidas son cambiadas.

      • No, mi argumento es que Dios no existe hasta que se demuestre lo contrario, mi argumento es que hay toda una ciencia detrás del universo observable y detrás del no observable, que se admite en este campo la ignorancia del tema pero se sigue trabajando para llegar hasta la respuesta, como han hecho los hombres de ciencia desde el principio hasta ahora, que por más que no se conozca la compocision de esa materia y energía oscura, no se le dan tintes sobre naturales,porque el estudio del universo es objetivo y no se basa en revelaciones particulares a unos pocos, por otro lado amigo, la materia y la energía oscura tiene la característica de poder ser demostrable( estudiable) a medida que se avance en la ciencia y los conocimientos, ahora bien, la ciencia de lo divino nisiquiera existe y si existe, no es campo para los humanos, y este sí que es mi punto, somos sólo humanos y no podemos entender o acceder al mundo divino, no podemos llegar al estudio de lo divino porque no nos compete, no es equivalente a nuestra naturaleza, cómo estudiar algo de lo cual no podemos entender absolutamente nada?, por otro lado, de la energía oscura y la materia oscura ya se sabe al menos una parte y son sus efectos y están dentro de lo real y por lo tanto asequible al entendimiento del hombre, por lo tanto pueden ser objeto de estudio, en cambio Dios, no está dentro de los limites humanos por lo tanto no puede ser estudiado, y casos de revelaciones a particulares no sirve para nada, así sean millones de experiencias con Dios, en cambio, la ciencia puede explicar tanto a Ateos como a creyentes o agnósticos o animales o lo que sea, porque no somos divinos, así pues,no hay pruebas de Dios amigo, sea honesto, usted no sabe nada sobre lo divino si es que existe tal mundo o dimensión, hace falta conocer primero lo divino, como se conoce el universo o la totalidad de lo real, para que luego se pueda iniciar el estudio de lo divino, y amigo, no hay pruebas porque solo somos humanos. por último, la vida de las personas han sido cambiadas por jesucristo, por mahoma, por buda, por un equipo de futbol, por el sol, el dios sol, por lo que sea, y cada uno de los seres humanos con cada una de esas circunstancias sólo ha obtenido su experiencia personal, y hasta han escrito otros libros sobre sus experiencias personales, como hicieron los hebreos con la suya, pero eso no sirve para explicar la totalidad de la experiencia humana.

        La filosofía y la teología son intentos lógicos en si mismos para explicar muchas cosas, pero no dan una verdad absoluta, por eso hay tantas corrientes de pensamiento, y el debate va a seguir por siempre. sí Dios es algo es poesía, esa espiritualidad entendida dentro de lo humano, una parte de la poesía que es tan hermosa, la poesía que tiene la característica de llenarnos los corazones, así haya una para cada humano, así sea subjetiva y esté sujeta a interpretaciones, así una misma poesía significa mil cosas diferentes para mil humanos diferentes, si Dios es algo es poesía.

        Buena vida amigo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *