La visión y misión de la Iglesia

¿Cuál es la visión y la misión de la iglesia? Muchas iglesias tienen definida una lista de objetivos que determinan la meta de sus congregaciones. ¿Qué tan bíblico es la misión y visión de su iglesia?

Hoy en día muchos pastores definen y comparten la visión con sus iglesias. Oran, leen libros al respecto y observan lo que otras iglesias hacen. Ven las necesidades de su congregación, del barrio o de la ciudad, y definen una visión y misión.

En otras ocasiones adquieren la “cobertura espiritual” de otras congregaciones, haciendo que adopten la misión y visión de esa denominación. Dichas coberturas por cierto, demandan ofrendas de parte de la iglesia “adoptada”.

Entonces me pregunto: ¿Será que la iglesia todavía es un agente en formación? ¿Será que Dios todavía no ha definido qué es lo que quiere con su iglesia? ¿Será por eso que los pastores tienen que leer libros y orar e imitar otras iglesias para tener una buena visión y misión?

Si leemos la Biblia, nos daremos cuenta que la misión y visión de la iglesia ya están definidas. No hay que leer libros de los pastores con las iglesias más “exitosas”. Ni hay que adoptar coberturas espirituales de otras denominaciones más grandes. La obra que la iglesia debe hacer ya está definida en su Palabra. Sólo debemos abrirla y aceptarla. Lo demás… son solo detalles de cómo adaptarnos al contexto donde la iglesia trabaja.

El Mayor Mandamiento

Tomemos como ejemplo los dos mayores mandamientos:

–Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la Ley?
Jesús le dijo: –“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”. Este es el primero y grande mandamiento.
Y el segundo es semejante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas.

Mateo 22:36 (RV95)

De cada actividad que su iglesia hace: ¿Está motivando a las personas amar más a Dios? Está motivando a las personas amar a los demás como a nosotros mismos?

En la iglesia normalmente hay todo tipo de grupos o ministerios. Hay ministerio de jóvenes, de mujeres, de hombres. Pero algunas iglesias no quieren dejar a nadie “por afuera”, y empiezan grupos o ministerios de solteros, para padres, universitarios, adolescentes, profesionales cristianos, de personas con discapacidad, etc.

Si bien es bonito y natural para el ser humano sentirse identificado con un cierto grupo de personas; la iglesia debe tener cuidado de no poner al ser humano como el enfoque principal de la iglesia.

Note que los dos mandamientos son contrarios a la mentalidad de “mi grupo”. Tiene que ver con amar a Dios, y amar a los demás, incluyendo nuestros enemigos. (Mateo 5:44).

Los dos mayores mandamientos no nos permiten aislarnos en grupos. Debemos evitar caer en la tentación de quedarle bien a todas las personas. Si cierto grupo de personas en la iglesia quiere reunirse, que lo hagan solamente porque es agradable compartir con personas similares.

Pero no caigamos en la idea que eso es hacer ministerio. El ministerio siempre tiene que ver con algo fuera de nosotros mismos. Tiene que ver con el plan global de Dios que se ha extendido por milenios y se extiende por todo el planeta.

El Mandamiento Olvidado

Es cierto… hay un mandamiento olvidado o por lo menos ignorado en nuestras iglesias que debería ser parte de la visión y misión de nuestras congregaciones.

Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Mateo 28:19 (RV95)

Ah, por supuesto, misiones… aquí es donde muchos cierran la ventana y se van a buscar otro blog que les hable de las cosas que quieren escuchar. Este blog ya no es práctico (sarcasmo).

¿Donde está su iglesia respecto a ese mandamiento? ¿Qué piensa su pastor sobre misiones? ¿Cómo está su iglesia participando en el plan global de Dios de llevar el evangelio donde no ha llegado?

No estoy hablando de llevar su denominación a donde no ha llegado. Usualmente escucho pastores decir que es necesario abrir una obra o iglesia en tal pueblo o ciudad porque no hay nada. Cuando en realidad hay otras 10 – 15 iglesias trabajando. “Ah, pero no son de nuestra denominación”.

¿Quiere saber porqué tenemos una epístola a los Romanos en el Nuevo Testamento? Porque Pablo no quería ir todavía a una ciudad que ya tenía varias congregaciones (Romanos 16:1-15). Prefería ir a donde el evangelio no había sido predicado, y decide escribir la carta a las iglesias de Roma para aclarar muchas cosas. Veamos lo que Pablo les dice:

Y de esta manera me esforcé en predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiera sido anunciado, para no edificar sobre fundamento ajeno… Por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros.

Romanos 15:20,22 (RV95)

Pero es una verdad inconveniente para muchas congregaciones o pastores. Muchas iglesias están sumamente ocupadas. Otras están con necesidades financieras, etc, etc, etc. Por lo tanto desobedecer es lo que nos queda hacer.

El plan de Dios es más grande y va más allá de las denominaciones creadas por hombres

La visión y misión ya fue dada, está en su Palabra, se sale y es más grande de su grupo denominacional, se sale de su barrio, se sale de su pueblo. Existe desde antes que su iglesia naciera en su ciudad, y seguirá después que su iglesia deje de existir. (Si… muchas iglesias dejan de existir, no se debe pensar que la suya es excepción)

Depende de nosotros aceptar y obedecer el plan global de Dios. Porque ese plan se ha llevado a cabo por siglos sin usted, y se completará con o sin usted, porque nadie puede detener el plan de Dios.

¿Conoce usted ese plan? ¿Está participando usted en ese plan?

Actualmente hay 3.14 billones de personas en el mundo que no tienen acceso al evangelio, nunca han visto una iglesia, nunca han conocido un cristiano en persona, nunca han visto una Biblia.

Si Pablo de Tarso estuviera vivo hoy… no lo conoceríamos. No estaría en Europa, Estados Unidos o Latinoamérica, muy probablemente estaría llevando el evangelio donde nadie lo ha escuchado, y eso no hace a nadie famoso.

Bendiciones !

Gabo
Gabo

Gabriel completó el bachillerato en el seminario y actualmente está cursando la maestría. Es evangélico sin denominación. Sirve en el ministerio desde el 2006, y es misionero en un país de África con su esposa e hija desde el 2018.

Articles: 97

4 comentarios

  1. Recibe un bendecido saludo. Referente a este artículo, que me llamó mucho la atención, te comento que nuestra Iglesia está pasando por un proceso de cambio, nuestro pastor decidió buscar ayuda para mejorar y crecer; la Iglesia de “Mas Vida” nos “adoptó”. Quisiera por favor me hagas un comentario al respecto, si crees que esto es correcto y tu opinión respecto a esta Iglesia de Más Vida
    .
    He orado a Dios pidiendo su intervención por que se que es SU obra, pero sigo con mis dudas, sigo intranquilo, no sé si esto sea la voluntad de Dios, porque no veo muchos cambios. Muchas Gracias, que Dios te guarde y Bendiga.

    Saludos desde Cuernavaca, Morelos, México
    Iglesia Selah Cuernavaca

      • Por lo que tú comentas en tu artículo. Me llamó mucho la atención y no quisiera que nuestra cayera en estas circunstancias. Perder la visión Principal como lo mencionas, el gran Mandamiento y no guiarnos por ideas humanas. Gracias y bendiciones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *