La Reina-Valera Contemporánea

La Reina-Valera no es como las Biblias modernas, esta Biblia fue traducida en 1569 por Casiodoro de Reina quien inició la traducción de la Biblia a la edad de 50 años y la terminó 20 años después, a la edad de 70

Ya ha salido la Biblia completa “Reina-Valera Contemporánea” RVC y debo decir que me encanta !

En el 2009, había salido solamente el evangelio de Juan, luego el año pasado publicaron el Nuevo Testamento y ahora tenemos la Biblia completa en esta nueva revisión.

Historia de la Reina-Valera

Casiodoro de Reina 1520-1594

La Reina-Valera no es como las Biblias modernas, esta Biblia fue traducida en 1569 por Casiodoro de Reina quien inició la traducción de la Biblia a la edad de 50 años y la terminó 20 años después, a la edad de 70. Casiodoro publicó su traducción a partir de los textos más antiguos que se conocían en esa época. Los textos en griego para el Nuevo Testamento usados por Casiodoro fueron basados de un compendio de papiros antiguos llamado “Textus Receptus”. Esta colección de textos fue el resultado del gran esfuerzo del Teólogo Erasmo en 1516, del cual muchas otras Biblias nacerían también: como la Biblia de Martín Lutero en Alemán en 1534, La Biblia de Casiodoro de Reina en 1569 y mas tarde la Biblia “King James” en Ingles en 1611. Esta Biblia traducida por Casiodoro al español fue llamada La Biblia del Oso, (La futura Reina-Valera) de la cual muchas fueron quemadas por la Iglesia Católica.

En esa época tener una Biblia en el idioma común no era normal, la Iglesia Católica había definido el Latín como el idioma “sacro” para las Sagradas Escrituras, esa versión “oficial” era la Vulgata Latina traducida por San Jerónimo en el año 382 D.C. Normalmente existía solo una copia de esa Biblia por Iglesia, encadenada al púlpito. Cualquier Biblia en un idioma diferente al Latín era considerado como un sacrilegio. Sin embargo; Martín Lutero hizo su traducción al alemán, generando tremenda conmoción en la Iglesia Católica y el resto de Europa. La Reforma había iniciado y en combinación con la “santa inquisición“, mucha gente estaba siendo perseguida, quemada y ahorcada en público por la Iglesia Católica; si se le encontraba en su posesión una de estas Biblias estaba en grandes aprietos.

Revisiones de la Reina-Valera

Casiodoro de Reina conocía su propia humanidad imperfecta, y en una de las primeras paginas de su Biblia del Oso, pidió que se hicieran revisiones a su traducción. Cipriano de Valera fue un amigo cercano suyo y fue el primero en hacer una revisión de esa traducción 33 años después, en 1602, pasando a ser “La Biblia del Cántaro”. A partir de allí, siguiendo la petición de Casiodoro, se han hecho mas de 20 revisiones de la que ahora se llama “Biblia Reina-Valera”, las mas recientes e importantes revisiones fueron las de 1909, 1960 y 1995.

A través de los años se han descubierto otros manuscritos o papiros en griego que son mas antiguos que la colección original del textus receptus usada por Casiodoro, este nuevo compendio se le conoce como “Texto Critico” en el cual existen ciertas diferencias. Por eso algunas personas critican la Biblia Reina-Valera por no actualizar su texto bíblico y mantenerse fiel a una tradición de la Biblia. La regla dice que un papiro mas antiguo tiene mayor autoridad sobre un papiro mas nuevo. Esto supondría que el texto critico tiene mayor autoridad sobre el textus receptus. Otros dicen que una mayoría de papiros tiene más autoridad que una minoría de papiros sin importar si estos son mas antiguos o no… ese debate se lo dejo a los expertos.

Este es uno de esos casos donde yo apelo a la soberanía de Dios, si Dios tiene control de su Palabra viva y eficaz, ¿Porque permitió que tradujéramos tantas Biblias durante tantos años usando papiros que ahora muchos dicen que no son buenos? Por eso me parece contradictorio criticar una Biblia como la Reina-Valera por esas razones. Seria una contradicción a nuestra propia fe y doctrina.

La Nueva Reina-Valera Contemporánea se mantiene fiel al Textus Receptus, con la diferencia que cuando se llega a un pasaje que no existe en un manuscrito mas antiguo; incluyen el pasaje en [corchetes]. Creo que esto es muy sabio, y no veo porque deberíamos eliminar por completo ciertos pasajes, sobre todo cuando algunos de estos son tan importantes para nosotros.

Particularidades de la Reina-Valera Contemporánea

Uno de los cambios principales en esta nueva versión es la actualización del español, por ejemplo: “ustedes” en lugar de “vosotros“. Otro cambio en el Antiguo Testamento es “Señor” en lugar de “Jehová“. Las Sociedades Bíblicas Unidas explican el cambio de la siguiente manera:

“En el hebreo más antiguo, que carece de vocales escritas, las consonantes YHVH componen el nombre con el cual Dios se presentó a Moisés. Por respeto, los judíos no lo pronunciaron, y cuando encontraban esas consonantes en el texto bíblico, decían Adonai (el Señor). Desde fines de la Edad Media, entre los cristianos, las consonantes YHVH empezaron a leerse intercalando las vocales e, o y a, que dio por resultado la forma latinizada de «Jehováh», de donde deriva «Jehová».”

En otras palabras, el nombre “Jehová” fue una versión latina (que a alguien se le ocurrió utilizar), cosa que para mi criterio siempre fue muy extraño, pero el sustituir “Jehová” por “Señor” no pierde el significado del texto y me parece mucho mas apropiado, cosa que también es común en la King James (“Lord”) en ingles y muchas otras versiones. Obviamente no creo que los “Testigos de Jehová” vayan a estar muy felices con este cambio, meramente por cuestiones de tradición, porque realmente el significado del texto no esta siendo afectado por esto.

¿Como conseguirla?

Usted puede conseguir el Nuevo Testamento de la RVC en prácticamente cualquier país de Latinoamerica, (consulte la Sociedades Bíblicas de su país) la Biblia completa estaría llegando poco a poco a cada país. Sin embargo pude estudiar la versión completa gratuita en “YouVersion”, allí puede acceder a la gran lista de Biblias que tienen incluyendo la RVC. Puede también acceder desde el iPhone, iPad, BlackBerry, Android, etc. También esta accesible en Bible Gateway.

Que la disfruten !

Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra. La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas cubrían la faz del abismo, y el espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas.

 

Génesis 1:1. (RVC)

Gabo
Gabo

Gabriel completó el bachillerato en el seminario y actualmente está cursando la maestría. Es evangélico sin denominación. Sirve en el ministerio desde el 2006, y actualmente es misionero en un país de África con su esposa e hija desde el 2018.

Articles: 97

30 comentarios

  1. ¿Porque RVC dice en Éxodo 12:12 que Dios heriría de muerte a todo primogénito egipcio?, quitando el sentido de la pascua, que era aplicar la sangre del cordero sobre los postes de la puerta para evitar que murieran los primogénitos israelitas junto con los de los egipcios. No encuentro ninguna otra traducción que traduzca asi ese texto ¿Hay alguna razón para quitarle el sentido a la pascua?

  2. Jehová. Nombre personal de Dios en el Antiguo Testamento. En el hebreo primitivo, que carecía de vocales escritas, las consonantes son YHVH. Por respeto, dejó de pronunciarse, y en su lugar se leía “Adonay” (el Señor). Para recordar esto al lector, los rabinos le pusieron las vocales: e,o y a, sólo como contraseña, cuando inventaron un sistema de vocales escritas para el hebreo. En los medios cristianos empezó a leerse desde fines de la Edad Media con esas vocales y así resultó la forma latinizada “Jehovah”, de donde viene “Jehová”. Los hebraístas han llegado al acuerdo general de que la pronunciación original debe de haber sido Yahveh. Su significado se asocia con la idea de Ser o Existencia. (Fuente: Glosario de la Santa Biblia Versión Reina-Valera 1960).

  3. Voy a citar el link de un artículo dónde se afirma que el tetragrama, que nos han dicho que es el nombre de Dios, en realidad fue agregado al texto bíblico

  4. cuando he leído Juan 3:13…. y he visto que ha omitido el termino EL QUE ESTA EN EL CIELO… es decir este verso muestr que Jesus ES DIOS Y ES ONIPRESENTE, asi que esta Biblia, NO ES MAS UN ENGAÑO PARA COLAR LAS VERSIONES OCULTISTAS BASADOS EN EL TEXTO GRIEGO no correspondiente al TEXTO RECEPTU..
    lo lamento.. PERO ES UNA BIBLIA CAPADA, LA INTENTA COLAR … DURANTE 2000 AÑOS HEMOS TENIDO EL TEXTO RECIBIDO, y sobre ese texto se baso CASIDORO DE REINA Y CIPRIANO DE VALERA..

    HABEIS TRAICIONADO UNA VEZ MAS AL PUEBLO DE DIOS INTENTANDO COLAR UNA V ERSION ADULTERADA… es el mismo soporte griego que utilizan las biblias modernas que se apartan de la verdad.. UN POCO DE MENTIRA AHORA, LUEGO OTRO POCO, VAMOS, a ver si cuela… REVISEN JUAN 3_13 DE LAS VERSIONES ANTIGUAS, y entenderán lo que le digo.. ¿ DONDE ESTA EL QUE ESTA EN EL CIELO ?

    • Estoy totalmente de acuerdo con usted Jose, es una version, la Contemporanea, que se aparta en varios lugares de lo que el texto original dice, con tan solo leer Isaias 10:27 nos podemos dar cuenta que esa la Reina Valera Contemporanea contiene errores.

  5. Saludos a todos. Es cierto que se han hecho importantes mejoras a la antigua version Reina Valera, pero el problema es que algunos textos tal y como se traducen ahora tienden a perder el sentido de lo que se quiso decir en el orinal. Voy a mencionar un solo ejemplo. Isaias 10: 27 Reina Valera 1960, dice: Acontecera en aquel tiempo que su carga sera quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrira a causa de la uncion. Isaias 10: 27 Reina Valera Contemporanea, dice: Cuando llegue ese día, la carga de Asiria será quitada de tu hombro; de tu cerviz se quitará su yugo, y éste se pudrirá por tu robustez.» Si observamos lo que dice el original, en la Reina Valera Contemporanea se aleja totalmente de lo que dice el original, mientras que en la Reina Valera 1960 se conserva el sentido de lo que dice el original. Creo que con solo este ejemplo es suficiente para decidir si confiar ciegamente en esta nueva version o confiar como hasta ahora lo hemos hecho en la version Reina Valera 1960.

      • En salmos 83 :18 menciona que el nombre del altísimo lo tiene que saber la gente que es Jehová.Como lo sabrán si lo Sustituyen por un título como “señor”? Ahora mencionar el nombre de Dios tal cual no es tradición sino el debido respeto que el altísimo se merece. Cambiarlo por un título en su palabra es una gran falta de respeto

  6. ¡Felicitaciones! La versión Contemporánea resulta bastante fácil de leer y comprender. Es una buena versión para los nuevos cristianos. Tiene un vocabulario adecuado -casi siempre- para los hispanoamericanos. Sin embargo, me he encontrado con algunas sorpresas, como la palabra “damanes” en Salmo 104: 18, que no figura en ningún diccionario, y que probablemente es un modismo de otros países, que no utilizamos en Chile. Tuve que buscar una versión más tradicional para saber que se referían simplemente a “conejos”, palabra conocida por todos. La otra cosa que me llamó la atención es que no hay concordancia entre las expresiones utilizadas en diferentes lugares, como indicando distintos traductores que no se comunicaron entre sí. En particular me encontré con que la palabra “Verbo” en Juan 1: 1, 2, había sido reemplazada por “Palabra”, mientras que en 1ª Juan 1: 1 y 5: 7, y en Apocalipsis 19: 13, se vuelve a usar la palabra “Verbo”. Esto resulta confuso para los chilenos, que decimos “Palabra de Dios” para referirnos a la Biblia. Sospecho que Juan, el autor de estos tres libros, siempre usó una misma palabra griega en estos pasajes. Otra cosa que resulta extraña es que le hayan cambiado el nombre a Abraham por Abrahán, que no se usa en ningún lugar que yo sepa. ¿Hay alguna razón para esto?

    • En cuanto al lenguage es preferible el original Español. Ya que ningún país en Latino América usa el mismo lenguage ni expreciones. Si es el argumento para justificar toda esa farsa.

  7. yo me siento como traicionado mi fe crecio sabiendo que el nombre de dios era jehova el cual me fortalecia y ahora resulta que siempre no siendo que la misma biblia reina valera 1960 lo manifestava no quiero pensar mal pero ya me confundieron

    • eso es lo de menos, ya que el termino no se sabe si es JEHOVA o YAVE, ya que YHWH es como esta escrito sin vocales, .. lo peor es que juan 3:13 , se han comido un parte del texto propio de las versiones modernas basados no en el texto receptu, que es EL BUENO, DIGAN LO QUE DIGAN..

      • Tranquilos, para empezar hay que dejar algo en claro: el nombre de Dios es desconocido, por lo que los nombres de Elohim, YHWH, Yavé, Jehová, etc., no son más que nombres que resaltan una característica del Señor.

        Ahora bien, el como llegó el nombre de Jehová a la Biblia es porque el tetragramatron YHWH era leído como Yavé y con el tiempo a ese nombre se le agregaron las vocales de Adonai en el idioma oroginal, dando como resultado Yehova.

  8. muy felices estamos porque toda la palabra escrita se está cumpliendo, a Jehová le agrada que santifiquemos su nombre y lo glorifiquemos y lo demos a conocer…
    lamentablemente este hecho no nos perjudica a nosotros sino al que no quiere darle la honra a quien le pertenece…
    el día de Jehová se ha acercado y todos tendremos que rendir cuentas de nuestras acciones…

  9. […] En 1569 Casiodoro de Reina hace una traducción de la Biblia al español, a esta Biblia se le conoce como la Biblia del Oso. Casiodoro utilizó el Nuevo Testamento en griego de Erasmo. Luego en 1602 Cipriano de Valera hace una revisión de esa Biblia y se le llama la Biblia del Cántaro. Mas adelante esta Biblia pasa a ser la Biblia Reina-Valera. […]

  10. Observen:Salmos 83:18 (Reina Valera Antigua): Y conozcan que tu nombre es JEHOVA; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.Salmos 83:18 (Reina Valera 1960): Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.Salmos 83:18 (Reina Valera 1995): Y conozcan que tu nombre es Jehová; ¡sólo tú, el Altísimo sobre toda la tierra!Salmos 83:18 (Reina Valera Contemporanea 2009/2011): ¡Que reconozcan que tu nombre es el Señor, y que sólo tú, Altísimo, estás sobre toda la tierra!¿Por qué han ocultado el Nombre de Jehová de su pueblo? 

    • En Hebreo originalmente aparece como YHWH, lo cual seria Yahweh, sin embargo los mismos judíos tenían tanto respecto por el nombre de Dios que leían Adonai o Elohim en lugar de leer el nombre directamente (Algo bueno que imitar) Las Sociedades Bíblicas explican que Jehová fue otra manera de traducir el nombre directo de Dios. Por eso todos esos pasajes que usted menciona tienen el nombre de Jehová. Por lo tanto usted en cierta forma también esta “ocultando” el verdadero nombre de Dios. Pero eso no es pecado. Traducir YHWH como Dios, Señor, Jehová, Yahweh, Jah, etc no le resta nada a la Palabra de Dios.

  11. ¿Por qué la Reina Valera eliminó el nombre de Dios en su última versión?Los evangélicos y otros protestantes como los pentecostales que utilizan la Reina Valera también han caído en la práctica de ocultar el nombre del Dios Verdadero…Observen:Salmos 83:18 (Reina Valera Antigua): Y conozcan que tu nombre es JEHOVA; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.Salmos 83:18 (Reina Valera 1960): Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.Salmos 83:18 (Reina Valera 1995): Y conozcan que tu nombre es Jehová; ¡sólo tú, el Altísimo sobre toda la tierra!Salmos 83:18 (Reina Valera Contemporanea 2009/2011): ¡Que reconozcan que tu nombre es el Señor, y que sólo tú, Altísimo, estás sobre toda la tierra!¿Pueden observar como en la última versión de la Reina Valera removieron el nombre divino? ¿Por qué han ocultado el Nombre de Jehová de su pueblo? Los invito a ver el siguiente vídeo de como la Iglesia Católica ha borrado el nombre divino de sus Biblia… así como hoy hace la Iglesia Evangélica y Pentecostales….http://www.youtube.com/watch?v=8EfD1CsOBokHechos 15:14, 17: […] Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para sacar de entre ellas un pueblo para su nombre. 17 para que los que queden de los hombres busquen solícitamente a Jehová, junto con gente de todas las naciones, personas que son llamadas por mi nombre, dice Jehová, que está haciendo estas cosas […]Salmos 144:15: ¡Feliz es el pueblo para quien es justamente así!”¿Conoces al Pueblo que lleva con honra el Nombre Divino?

    • El Nombre Divino, Jehová para ser preciso, fue la forma utilizada por los masoretas que resultó de vocalizar el Tetragramaton hebreo (tomese en cuenta que el hebreo antiguo o árcaico carecia por completo de lo que entedemos en la actualidad por sonidos vocálicos) que representaba el nombre del Dios de Israel. Sin embargo debido a la inefabilidad de dicho vocablo en la lengua sagrada, los judios nunca pronunciaban (y hasta la fecha no pronuncian) dicho nombre, sustituyendolo por otros apelativos igualmente santos y que expresan la grandeza del Unico Dios. Es asi que la verdadera y correcta pronunciación del Nombre Divino se desconoce a ciencia cierta, y atreverse a decir que es Jehová a secas, es realmente poco certero y más que nada de dudosa confiabilidad, por cuestiones lingüísticas y muy especialmente fóneticas. Muchos traductores de herencia reformada notaron ese aspecto y para las versiones de la Biblia en sus respectivas lenguas tuvieron bastante prudencia respecto a la utilizacion del nombre Jehová, por no decir que en algunas reputadas traducciones que se han realizado a lo largo de los siglos dicho nombre a sido sustituido por otros mas acordes a la idea que la Palabra Sagrada transmite. Por poner un ejemplos, la traducción alemana que hizo Lutero o la King James Bible inglesa apenas si usan ese nombre; no se diga en las versiones del Tanaj que utilizan los actuales judíos en idiomas modernos los cuales omiten esa expresión por completo ya que carece de sentido histórico y lingüístico, pues sus antepasados jamas pronunciaron dicha palabra tal cual, ya que fue simplemente una construcción de los escribas al momento de realizar las copias de los Libros Sagrados. A lo que va mi conclusión es que la utilización del nombre Jehová fue una costumbre que se arraigo entre los cristianos de herencia española que ahora tal pareciera anátema sustituirlo por otros mucho más adecuados y descriptivos de acuerdo al lugar que ocupan en la Escritura. Para mi en lo personal que fui educado con un poco de herencia alemana el ajuste en ese aspecto que hace la Reina Valera Contemporánea no me parece en lo absoluto escandaloso y si de gran provecho para compenetrarnos en captar el verdadero sentido de la Palabra más alla de cuestiones dudosas respecto al literalismo de formas escritas mal comprendidas.
      Saludos desde México

      • Yo te voy a responder a secas, los judíos que siempre fue un pueblo infiel dejaron la adoración pira muchísimo antes de la venida Cristo, tanto que Jehová los abandonó porque ni siquiera hoy reconocen que el Mesías prometido ya vino e hizo lo que tenía que hacer dar su vida por la humanidad obediente, y quienes lo mataron? Los judíos que como dijo Cristo ya fueron dejados en aquel entonces, y el hecho de porque no pronunciaban el nombre divino no fue por cuestión de respeto, eso es farsa, fue por cuestión de que se volvieron infieles e idólatras fueron duros de cerviz, he llegado a la conclusión que su propia conciencia los hacia sentir tan impuros como para siquiera mencionar ese Santo nombre, así que esa excusa que por los judíos que por esto o por lo otro es una mentira y ya sabemos quién es el padre de la mentira, pero Cristo dijo “he dado a conocer tú nombre”. Y ya hay pruebas que el correcto nombre es Jehová, deberían actualizarse.

  12. […] En el mundo muchas personas hablan de Jesús, pero no todos estamos hablando de la misma persona. Por ejemplo los musulmanes hablan de Jesús, pero sus características no son las mismas a las del carpintero que encontramos en la Biblia, ellos creen que Jesús era solo un profeta sin divinidad alguna. Los Testigos de Jehova dicen que Jesús era un ángel, específicamente el ángel Miguel. Los Mormones piensan que Jesús es un ángel hermano de Satanás, lo cual no es bíblico. Para los budistas Jesús era una persona en busca de la suprema iluminación (un bodhisattva). Lo que todas estas religiones tienen en común es que todas le quitan la verdadera identidad a Jesús de Nazaret, una identidad que siempre ha estado bajo ataque incluso cuando Jesús mismo estuvo vivo. Así que vamos a ver lo que la Biblia realmente dice de Jesús, los versículos son de la nueva Reina-Valera Contemporánea. […]

  13. Saludos.
    Me imagino que hablas de Génesis 6:3, cuando Dios decidió que el hombre iba a vivir solamente 120 años. Recordemos que Dios le dijo a Adán que iba a morir el mismo día que comiera del árbol (Génesis 2:17). Para Dios mil años son como un día, Adán vivió 930 años, por lo tanto esa palabra se cumplió. Si se observan las estadísticas de vida antes y después del diluvio podemos ver la diferencia de expectativa de vida en el ser humano. Existe la teoría que cuando Dios le permite al hombre comer carne (Génesis 9:1-5), este llega a vivir menos tiempo. Por lo tanto el método para bajar la expectativa de vida es permitirle al hombre comer carne. Pero esa es una teoría. Pero sin duda alguna Génesis 6:3 fue una decisión de Dios a consecuencia del pecado del hombre. 🙂

    • Sal 90:8  Ante ti has puesto nuestras iniquidades; a la luz de tu presencia, nuestros pecados secretos. 
      Sal 90:9  Por causa de tu ira se nos va la vida entera; se esfuman nuestros años como un suspiro. 
      Sal 90:10  Algunos llegamos hasta los setenta años, quizás alcancemos hasta los ochenta, si las fuerzas nos acompañan. Tantos años de vida, sin embargo, sólo traen pesadas cargas y calamidades: pronto pasan, y con ellos pasamos nosotros. (NVI)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *