En la Biblia podemos encontrar la palabra “predestinación” (proorízo) seis veces en el Nuevo Testamento (Hechos 4:28, Romanos 8:29, Romanos 8:30, 1 Cor. 2:7, Efesios 1:5, Efesios 1:11). Por eso debemos decir que la “predestinación” es algo bíblico. Sin embargo es importante reconocer que hay diferentes maneras de entender la palabra predestinación. Es por eso que en este estudio no cuestionamos si la “predestinación” es bíblica, porque es claro que sí lo es.
La pregunta que hacemos aquí es si la “doble predestinación” es bíblica o no. La doble predestinación es la posición que dice que Dios ha escogido a personas para ser salvas, y que otros no han sido escogidos para ser salvos, la salvación depende única y exclusivamente de la elección divina desde antes de la fundación del mundo. La idea de “doble” viene del hecho de que si unos fueron predestinados a ser salvos, por lógica entonces podemos decir que otros fueron predestinados a no ser salvos. Esto tiene graves consecuencias teológicas.
Por lo tanto es importante reconocer la diferencia entre “predestinación” y la “doble predestinación”. La predestinación es bíblica, la doble predestinación es una posición calvinista que se desarrolló hace 400 años. De esta manera podemos dar una definición de ambos conceptos:
- Predestinación: La posición teológica que dice que Dios escoge personas para salvación de acuerdo a su soberanía. Lo cual es bíblico.
- Doble Predestinación: La posición teológica que Dios ha escogido a todas las personas que han de ser salvas. Lo que nos lleva a que todos los demás no han sido escogidos para salvación, los llamados “reprobados”, los que por voluntad de Dios nunca van a llegar al conocimiento de Cristo, de ahí el término “doble predestinación”. (Esto no es bíblico).
El problema es que muchos no entienden la diferencia, o ven ambas definiciones como si fueran la misma.
La Historia
Este tema inicia con Agustín de Hipona (354-430 d.C.), quien tiene que debatir contra el pelagianismo, Pelagio era un hereje que rechazaba la idea del pecado original, es decir, que el pecado de Adán y Eva no afectaba nuestras vidas, y que cada persona es responsable de sus propias acciones, que podemos ser salvos con ser buenas personas, rechazando de esa manera lo dicho por Pablo en Romanos 5:12 que dice:
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
Romanos 5:12
Agustín explica no solamente que no podemos ser salvos por ser buenas personas, sino que no hay nada que podamos hacer en lo absoluto para ser meritorios de dicha salvación. La Biblia dice en Efesios 2:8…
Ciertamente la gracia de Dios los ha salvado por medio de la fe. Ésta no nació de ustedes, sino que es un don de Dios.
Efesios 2:8
Es decir, la salvación es un regalo, y no podemos comprarlo o hacer nada al respecto para ganar dicha salvación. La obra ya la hizo Cristo en la cruz, solo debemos aceptarla y creer en Jesucristo.
Pero al llegar la Reforma Cristiana en la edad media, tanto Martín Lutero como Juan Calvino llegan a decir que la dependencia del hombre hacia Dios respecto a la salvación es tan grande, que Dios mismo es el que tiene que poner en nosotros el deseo mismo de buscarlo. En otras palabras, se llega a lo que se llama la “depravación total”, es decir, el ser humano está totalmente caído y depravado, y la única forma de ser salvo es que Dios mismo, de manera soberana, intervenga directamente en nosotros para que podamos ser salvos… eliminando la posibilidad de decisión en el ser humano. El calvinismo enseña que no podemos elegir a Dios porque estamos muertos, y un muerto no puede tomar decisiones.
No hay nada que podamos hacer para ser salvos y por lo tanto no hay responsabilidad humana en cuanto a la salvación. Si somos salvos es porque Dios nos escogió. Aquellos que “deciden” seguir a Cristo es porque realmente habían sido escogidos por Dios de antemano, y esa fe salvadora es dada a aquellos que fueron elegidos desde antes de la fundación del mundo. Esto es la predestinación calvinista, o teología reformada.
Para defender esta posición se explica que así como Dios escoge a Israel en el Antiguo Testamento, así también Dios escoge a su iglesia en el Nuevo Testamento.
Eso nos lleva a que la Expiación es limitada, es decir, que Cristo no murió por todos los seres humanos, porque si así fuera todos deberían ser salvos ya que Dios es todopoderoso. Pero Cristo muere solamente por aquellos que han de ser salvos, es decir, Cristo sólo muere por la iglesia.
Muchos calvinistas argumentan que no hay doble predestinación porque todos ya estamos separados de Dios y vamos en camino al infierno, pero que Dios en su misericordia es el que decide rescatar a los “predestinados”, por lo tanto no hay doble predestinación. Pero eso creo yo, es querer evadir la realidad que:
1- Dios en su soberanía decide crear al ser humano.
2- Dios escoge soberanamente algunos hombres para ser salvos.
3- No hay manera de ser salvo si no es por la elección soberana de Dios.
4- Por lo tanto Dios ha decidido el final de cada ser humano que ha de existir.
5- Por lo tanto Dios ha determinado personas para su perdición eterna.
Pero como todo esto suena muy duro, muchos calvinistas o cristianos reformados no aceptan o no quieren hablar de esa manera. Juan Calvino dijo:
“Así como la bendición de la Alianza aparta a la nación de Israel de los demás pueblos, así la elección de Dios distingue y diferencia entre ellos, predestinando a unos para salvación y a otros para condenación eterna.”
(Comentario a la Epístola a los Romanos” por Juan Calvino. (Libros Desafío). p.162)
La famosa “Confesion de Westminster” fue un documento redactado en 1643 en el Parlamento de Inglaterra, este es un documento con fines políticos, no teológicos, aprobado en el Parlamento de mayoría presbiteriana durante la lucha de poderes entre los presbiterianos y los anglicanos por ser la iglesia oficial de Inglaterra. Al redactar dicho documento político, incluyen las doctrinas calvinistas de la predestinación, a continuación algunos de esos puntos relacionados al tema:
- “Por el decreto de Dios y para manifestación de su gloria, algunos hombres y ángeles son predestinados para vida eterna, y otros pre-ordenados para muerte eterna.” (Cap. 3.3)
- “Nadie será redimido por Cristo, eficazmente llamado, justificado, adoptado, santificado y salvado, excepto solo los elegidos”. (Cap. 3.6)
- “Al resto de la humanidad Dios ha querido pasarla por alto, según el consejo inescrutable de su propia voluntad” (Cap. 3.7)
- “Las personas no elegidas, aunque sean llamadas por el ministerio de la Palabra y tengan algunas de las manifestaciones comunes del Espíritu, nunca acuden verdaderamente a Cristo, y por lo tanto no pueden ser salvos.” (Cap. 10.4).
De esta manera queda claro que el calvinismo cree que la condenación eterna de muchos seres humanos sucede por el resultado directo de una decisión de Dios, y no del hombre. Eso lo aclaro porque la Biblia constantemente dice que la condenación del ser humano sucede porque sus obras eran malas, nunca dice que es por la decisión directa de Dios. Un ejemplo de eso lo vemos en Juan 3:18 que dice:
Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas
Por otro lado, cuando se dice que el ser humano esta completamente muerto y por lo tanto no puede elegir o buscar a Dios, tenemos los siguientes versículos:
Isaías 55:5-7
Por causa del Señor tu Dios, por el Santo de Israel que te ha honrado, llamarás a gente que no conocías; pueblos que nunca te conocieron correrán a ti.» Busquen al Señor mientras pueda ser hallado; llámenlo mientras se encuentre cerca. ¡Que dejen los impíos su camino, y los malvados sus malos pensamientos! ¡Que se vuelvan al Señor, nuestro Dios, y él tendrá misericordia de ellos, pues él sabe perdonar con generosidad.
Hechos 17:27
a fin de que busquen a Dios, y puedan encontrarlo, aunque sea a tientas. Pero lo cierto es que él no está lejos de cada uno de nosotros,
Los pasajes anteriores demuestran que la acción la debe hacer el pecador: “Busquen, llámenlo, dejen, vuélvanse”, si bien es cierto la salvación es gratuita y no hay nada que podemos hacer para ganarla; eso no entra en conflicto con el concepto de aceptar o rechazar ese regalo de Dios.
Con el asunto de la expiación limitada, es decir, que Dios solo muere por la iglesia, tenemos el famoso versículo de Juan 3:16 que dice:
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.
1 Timoteo 2:3-4 también dice:
Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y lleguen a conocer la verdad.
Ezequiel 18:23 también dice:
¿Acaso me es placentero que el malvado muera? Más bien, quiero que se aparte de su maldad y que viva. Palabra de Dios el Señor.
Y para rematar, con respecto a lo que dijo Calvino que Dios ha “predestinado a unos para salvación y a otros para condenación eterna” Tenemos Juan 3:17 que dice…
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
A continuación los versículos que apoyan la libertad de decisión del ser humano:
Génesis 4:7 – “Si hicieras lo bueno, ¿no serías enaltecido?; pero si no lo haces, el pecado está a la puerta, acechando. Con todo, tú lo dominarás”
Deuteronomio 30:15-16 – »Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal, porque yo te mando hoy que ames a Jehová, tu Dios, que andes en sus caminos y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová, tu Dios, te bendiga en la tierra a la cual vas a entrar para tomarla en posesión.”
Deuteronomio 30:19 – “A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, de que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia.”
1 Crónicas 28:9 – “Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimo generoso; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende todo intento de los pensamientos. Si tú le buscas, lo hallarás; pero si lo dejas, él te desechará para siempre.”
Una Propuesta Balanceada
Entonces, en vista de lo anterior, debo aclarar que no soy arminiano, no creo que la salvación es por obras, ya que es un regalo de Dios, pero si es claro que podemos aceptar o rechazar dicho regalo. Un ejemplo de ello es la apostasía, creyentes que decidieron negar la fe.
Así que la evidencia bíblica demuestra que Dios es soberano para escoger personas, pero cuando lo hace no es necesariamente para salvación, sino para el ministerio, por ejemplo: Moisés, David, Jeremías, Pablo. Pero ciertamente la puerta de salvación esta abierta para todos los demás. No niego la soberanía de Dios, pero tampoco acepto una doble predestinación. Algunos pueden decir que soy un calvinista “moderado”, pero tampoco acepto tal etiqueta.
Respecto a los pasajes que hablan de predestinación, lo que tenemos es que Dios tiene un plan para los que ya han llegado a Cristo:
El tema en la carta a los Romanos no es que hemos sido predestinados para ser salvos, sino que ya siendo salvos hemos sido predestinados para que seamos hechos conforme a la imagen de Cristo, esto es, llegar a la estatura de la medida de Cristo, la cual es su voluntad. (Efesios 4:13).
Romanos 8:29 – “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que sean hechos conforme a la imagen de su Hijo…”
El pasaje de Efesios no dice que fuimos escogidos para salvación, sino para que aquellos que ya somos salvos seamos santos e intachables, la cual es la voluntad de Dios para todo ser humano. Y nos ha predestinado para ser adoptados como sus hijos.
Efesios 1:4-5 – En él, Dios nos escogió antes de la fundación del mundo, para que en su presencia seamos santos e intachables. Por amor nos predestinó para que por medio de Jesucristo fuéramos adoptados como hijos suyos, según el beneplácito de su voluntad,
Comentario Adicional
Como nota adicional, uno de los pasajes usados para apoyar la predestinación es Hechos 2:47 el cual dice:
….Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
Sin embargo debemos notar que la Reina Valera fue traducida cuando el calvinismo era la norma aceptada. Hoy en día otras versiones más actuales han corregido el versículo con una traducción más fidedigna al texto griego, por ejemplo:
La Biblia de las Américas:
Y el Señor añadía cada día al número de ellos los que iban siendo salvos.
La Biblia Jerusalen (la cual es bastante literal)
Por lo demás, el Señor agregaba al grupo a los que cada día se iban salvando.
Nueva Traducción Viviente
Y cada día el Señor agregaba a esa comunidad cristiana los que iban siendo salvos.
Reina Valera 2009
Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que iban siendo salvos.
Por supuesto que no estoy esperando solucionar con este articulo un problema que ya lleva 500 años de debates teológicos, pero espero que les haya sido de mucha utilidad.
Puede leer la segunda parte aquí.
Bendiciones !
Gracias hermano Gabo Dios le bendiga , de verdad que me a ayudado a comprender un poco más este tema, le doy gracias a Dios por su vida y pido Dios le siga usando para su gloria , porque somos de El y para El, y usted está edificando a la iglesia gracias a Dios, pido a mi Dios por usted
Muy bueno! Gracias por exponer el tema, Bendiciones sobre tí mi hno Dios te bendiga.
Dios le bendiga y por poner sus dones al servicio de la Iglesia Universal,Dios mismo dijo bienaventurados los pobres de espiritu… y que sus misteriosse habian revelado a los sencillos … y que si no le recibimos como lo hacen los niños No alcanzarìamos su reyno.El Espiritu Santo nos guia a toda verdad,su Palabra es verdad.siga adelante persista en su mision y proposito en Cristo. el Señor viene Pronto. en Jesùs.
MUy bueno el capitulo, pero tu forma de interpretar la predestinación aun queda en contradicción, la única forma de interpretar la predestinación y que no contradiga los versos que hablan sobre ella es la siguiente: DIOS NOS PREDESTINO A TODOS LOS HOMBRES QUE HEMOS NACIDO EN LA ERA DE LA GRACIA PARA UN PROPOSITO, EL CUAL ES EL SER SALVOS, PERO DEPENDE DE NOSOTROS QUE ESE PROPÓSITO SE CUMPLA, ES DECIR, PREDESTINACIÓN NO ES PREELEGIR ARBITRARAMENTE EL DESTINO FINAL, SINO PREELEGIR A FAVOR DE LOS HOMBRES EL PROPÓSITO DE SER SALVOS, entender la predestinación desde éste punto de vista es saludable, tiene respaldo bíblico y no entra en conflicto con ningún texto de las Escrituras. Por otro lado, es importante reslatar que la palabra SOBERANIA la cual usan bastante para reforzar la predestinación calvinista no debe de darsele el mal sentido que le dan; ejemplo: el sentido que les dan los calvinista a la palabra SOBERANIA es que Dios hace lo que le da la gana, aunque viole las leyes de su caracter y naturaleza; darle éste sentido a la palabra SOBERANÍA es brutal; es imposible que Dios sea tenatdo por el mal ni el tienta a nadie; es imposible encontrar maldad en Dios, es imposible enocntrar manchas en sus acciones, él es AMOR y es imposible que el se niegue a sí mismo, lo que trato de decir es que si hay algo que Dios no pueda hacer es trangredir su propio ley, su propio caracter de Amor mediantes acciones despiadadas; por tanto el verdadero significado de SOBERANIA que se le aplica a Dios es el siguien: DIOS HACE SU VOLUNTAD SIN PEDIRLE PERMISO A NADIE (ÉSTO ES A OTRO FUERA DE ÉL MISMO). es decir que Dios no le pide permiso a nadie, pero por decirlo así tiene que pedirle permiso a él mismo antes de hacer algo, por tanto no hará nada que vaya en contra de su naturaleza, ley y carácter. En resumen, preelegir arbitrariamente el destino final de una persona a La salvación o a la perdición es injusto de parte de Dios y él se estaría negando a sí mismo y violando su propio carácter de justicia dando privilegios a unos que quizás no lo merezcan y negándoselos a otros que quizás sean más dignos; así que es imposible que ésto suceda; por tanto concluimos que DIOS NO PREELIGE ARBITRARIAMENTE EL DESTINO FINAL DE LOS HOMBRES SINO SU PROPÓSITO FARAVOBLE Y QUE EN SU SOBERANÍA HACE SU VOLUNTAD SIN PEDIRLE PERMISO A NADIE, SIN EMBARGO NO PUEDE HACER NADA QUE VIOLE SU PROPIO CARACTER, NATURALEZA O SU PROPIA LEY.
“”A continuación los versículos que apoyan la libertad de decisión del ser humano:””
Usas versos referidos a personajes pertenecientes a “su pueblo elegido”
Puedes elegir cuando ya fuiste ordenado para salvación. Los huesos secos no toman decisiones.
Dios Soberano no es brutal como comentó el otro hermano: Dios es Dios, si eso no te humilla ¿Quién lo hará?
Mi Dios no necesita defensores aterrados por la opinión humanista…El busca adoradores contemplativos y escandalosos (estilo samaritana) no tipín Nicodemo.
Cuando se desahaga de la levadura freudiana, entonces la luz de Cristo romperá su corazón.
No soy fanático de Freud, y este estudio no tiene nada que ver con eso. Israel debía ser luz a las naciones, pero esa mentalidad Israelita de egoísmo se ha trasladado a la iglesia también. Te pregunto… Como sabes que eres escogida y no una simple mortal que esta de acuerdo con la predestinación?
Muy buen tema gracias por compartilo. Bendiciones
Muy bien la explicación, siga adelante hno. Bendiciones
Muchas gracias, bendiciones.
Gracias. Señor por tu gracia.. Gracias por enviar respuestas aclaratorias
Me alegra que le haya sido de utilidad. Bendiciones.
Muy bien dicho y explicado. Esa es mi posicion tambien. Muchas gracias y bendiciones en su ministerio.
Excelente artículo
Muchas gracias por este artículo, Bendiciones.
Gracias hermano Gabriel, el articulo esta bien explicado