¿Existe la Expiación Limitada?

Para los que no están familiarizados con la “Expiación Limitada”, esta es una corriente teológica que nace en la edad media, la cual dice que Jesús no murió por los pecados de todo el mundo, sino que murió solamente por la iglesia.

La “expiación” es el sacrificio de Cristo en la cruz por nosotros. Es una palabra relacionada a la propiciación y libación.

Algunas personas piensan que el sacrificio de Cristo no es para toda la humanidad, sino para un grupo específico de personas, los elegidos.

Debemos aclarar que la “expiación limitada” nunca fue enseñada por la iglesia durante 1500 años, sino hasta después de la muerte de Juan Calvino, ya que ni siquiera Calvino enseñaba tal cosa. Es por eso que existen los calvinistas de cuatro puntos.

El calvinismo es muy filosófico en sus argumentos y razonamientos. Pero la doctrina no debe nacer de ahí, sino que debe nacer de la Palabra de Dios. Aquí vamos a analizar uno de los argumentos filosóficos que el calvinismo utiliza para comprobar que la Expiación Limitada es cierta.

La Armonía Trinitaria

La armonía trinitaria es el argumento que dice que cada persona de la Tri-Unidad de Dios no se contradice. Si el Padre decide algo, Jesús no va a hacer lo contrario. Lo mismo con el Espíritu Santo. Yo también estoy de acuerdo con eso. Pero entonces ellos dicen lo siguiente:

  1. El Padre ha decidido escoger sólo ciertas personas para que sean salvas. (Predestinación).
  2. Por lo tanto Jesús no pudo morir por todo el mundo, porque eso contradice la voluntad del Padre.
  3. Por lo tanto el Espíritu Santo va a regenerar solamente a aquellos que el Padre escogió, y por los cuales Jesús murió en la cruz.

Entonces, si alguien dice que Jesús murió por los pecados de toda la humanidad, eso va a contradecir el atributo de que en Dios hay una armonía trinitaria.

El problema con el primer punto, es que no existe ningún versículo en la Biblia que diga específicamente que el Padre decidió escoger sólo ciertas personas. Más bien vamos a encontrar lo contrario. La Biblia dice:

Nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo.

1 Juan 4:14

Aquí Juan específicamente dice que el Padre envió al Hijo como el Salvador del mundo. En el texto en griego la palabra “mundo” es “kosmos“, lo cual significa toda la tierra, toda la humanidad, todo ser humano. Debo ser claro en eso, porque algunas personas van a decir que “todo el mundo” se refiere a “todo el mundo cristiano en todo momento”. Pero eso no es lo que el pasaje dice. Eso es agregar a la Palabra de Dios.

Algunas personas aluden al pasaje de Lucas 2:1, donde Augusto César hace un censo de “todo el mundo”. Y dicen que eso no era posible. Por eso “todo el mundo” se refiere solamente a los ciudadanos del imperio. Pero lo que ellos ignoran es que la palabra “mundo” en Lucas 2:1 no es “kosmos” sino “oikumenen“, que significa “la tierra habitada”, por lo tanto el censo estaba limitado a un grupo de personas que habitaban la tierra del imperio romano. Y en ningún momento la Biblia utiliza la palabra “kosmos” para referirse a un grupo limitado de personas, más bien, todo lo contrario, siempre significa todo el mundo.

¿Por quién murió Jesús?

Respecto al segundo punto del argumento, el cual dice que Jesús no pudo morir por todo el mundo, ellos usan los siguientes versículos:

Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las ovejas

Juan 10:11

Ellos dicen que Jesús no da su vida por las cabritas, sino que da su vida por las ovejas. Pero el pasaje no dice que Jesús da su vida solamente por las ovejas. El contexto de ese pasaje es que Jesús se compara con el buen pastor que cuida sus ovejas. La pregunta es: ¿Puede cualquier persona llegar a ser parte del rebaño de Dios?, por su supuesto que sí. (Hechos 10:34-35).

María tendrá un hijo, a quien pondrás por nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Mateo 1:21

Ellos dicen que no todos son pueblo de Dios, por lo tanto Jesús va a salvar solamente a su pueblo. Es claro que no todos son parte del pueblo de Dios, y sólo el pueblo de Dios se va a salvar. La pregunta es: ¿Puede cualquier persona llegar a ser parte del pueblo de Dios?, por supuesto que sí. (Romanos 9:25-26).

Y nuevamente, respecto al segundo argumento de que Jesús no pudo morir por todos, otra vez encontramos en la Biblia todo lo contrario:

Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

1 Juan 2:2

La propiciación es la expiación por nuestro pecados. Y Juan específicamente dice que no es expiación solamente por nuestros pecados (los creyentes), sino que también para todo el mundo. Aquí la palabra en Griego para mundo es “kosmos“. Creo que este versículo debería cerrar el debate de una vez por todas. Respecto a este pasaje Samuel Pérez Millos dice lo siguiente:

El apóstol cierra el aspecto propiciatorio, refiriéndose al alcance de la propiciación. La salvación es potencialmente para todo el mundo (Jn. 3:16). El Salvador es solidario con todos los hombres (He. 2:14). De modo que, en la obra de la Cruz, Dios hace salvable a todo pecador que acude al Salvador por fe. En la Cruz, Dios reconcilió consigo al mundo (2 Co. 5:19), donde se alcanzó el precio del rescate por todos (1 Ti. 2:6). La redención limitada no se puede sustentar en base a este y otros versículos del Nuevo Testamento, donde está claramente enseñado (Jn. 1:29; 3:16; 4:42; 12:47; 1 Ti. 2:4–6; 4:10; etc.). Sin embargo, es necesario entender que si bien la propiciación como un aspecto de la obra salvadora, es potencial, solo se convierte en virtual o eficaz para los que creen, ya que la fe es la demanda para la justificación, de modo que “el que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Jn. 3:36).

Comentario Exegético al Texto Griego del Nuevo Testamento.
La tendencia de los últimos 100 años, es que el calvinismo es cada vez menos aceptado

Al ver todos estos pasajes, muchas personas me van a acusar de ser “universalista”, esa es la idea de que todo el mundo va a ser salvo sea como sea. Pero yo no soy universalista, ya que debemos reconocer que no todas las personas en el mundo van a ser salvas. Y eso no contradice la Biblia cuando dice que Jesús murió por los pecados de todo el mundo.

La intención del Padre es muy clara en Juan 3:16…

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.

Juan 3:16

La oportunidad de salvación está abierta para todos, pero sabemos que no todos serán salvos. Pero el calvinismo dice que eso es incompatible. ¿Según quién? Según ellos, porque la Biblia no habla así.

Es claro que Dios extiende su mano incluso por las personas que lo van a rechazar. Eso lo vemos en Isaías 65. Les aconsejo que lean todo el capítulo.

Extendí mis manos todo el día a un pueblo rebelde, que anda por mal camino, en pos de sus propios pensamientos

Isaías 65:2

Dios no desea la muerte del impío, sino su salvación. Eso lo vemos en Ezequiel.

Pues yo, su Señor y Dios, juro que no quiero la muerte del impío, sino que éste se aparte de su mal camino y viva. ¿Por qué ustedes, pueblo de Israel, quieren morir? ¡Apártense, apártense de su mal camino!

Ezequiel 33:11

Un pasaje similar al anterior lo vemos en el Nuevo Testamento…

El Señor no se tarda para cumplir su promesa, como algunos piensan, sino que nos tiene paciencia y no quiere que ninguno se pierda, sino que todos se vuelvan a él.

2 Pedro 3:9

Basado en los dos pasajes anteriores de Isaías y Ezequiel, sabemos que no todos en el pueblo de Israel alcanzaron la salvación, porque muchos fueron desobedientes y siguieron falsos dioses. Aún así, Dios quería la salvación para todos ellos.

Pablo mismo se lamenta cuando declara que a Israel le pertenecía la adopción, el pacto y las promesas… y aún así murieron, fueron maldecidos y separados de Cristo.

Porque desearía ser yo mismo maldecido y separado de Cristo, por amor a mis hermanos, por los de mi propia raza, que son israelitas. De ellos son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas.

Romanos 9:3-4

Otro pasaje muy importante es el siguiente…

Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y lleguen a conocer la verdad.

1 Timoteo 2:3-4

Y otra vez se recalca que la expiación es para todos…

Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, que es Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.

1 Timoteo 2:5-6

Los calvinistas van a interpretar los pasajes anteriores como que Dios no quiere que todas las personas sean salvas, sino que quiere que “todo tipo de personas sean salvos”. Pero eso es violentar el texto bíblico.

¿Cómo evangelizar?

Si la “Expiación Limitada” es verdadera, ¿Cómo le explicamos a la gente afuera de la iglesia que Cristo no murió por ellos?

Si yo fuera calvinista, yo no podría explicar lo que Cristo hizo en la cruz. ¿Cómo le voy a decir a las personas que Cristo murió por ellos, si yo no lo sé? Decirles eso sería engañarlos, y sería irresponsable de mi parte. Lo mejor sería imprimir tratados más honestos que digan: “Creemos que Cristo murió en la cruz sólo por ciertas personas, ¿será usted uno de ellos?“. (entiéndase el sarcasmo)

En Conclusión

Sería muy útil para el calvinismo que exista un sólo pasaje en la Biblia que diga que el Padre sólo quiso salvar ciertas personas. O un pasaje que diga que Jesús sólo vino para morir por unos pocos. Sería muy útil… pero no existen tales versículos.

Entiendo que este tema está relacionado con la predestinación, pero ese no era el tema de este artículo, sin embargo pueden leer los demás temas aquí.

Bendiciones.

Gabo
Gabo

Gabriel está cursando la maestría en un seminario bíblico, y es evangélico sin denominación. Sirve a tiempo completo en el ministerio desde el año 2006. Actualmente es misionero en un país de África con su esposa e hija.

Articles: 97

Un comentario

  1. Gracias por escribir Estos comentarios que nos ayudan a comprender más estas doctrinas, es muy importante poder tener material como este para poder aclarar dudas o bien para afirmar el conocimiento. Un abrazo Dios lo bendiga Saludos desde C.R

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *