Coronavirus y la Iglesia

En este año 2020 hemos estado viviendo una pandemia que tomó a todos por sorpresa, incluyendo a los gobiernos, iglesias y sistemas de salud.

Esto ha llevado a los gobiernos a tomar medidas extraordinarias para poder aplacar un poco la velocidad de transmisión del virus. El virus como tal no se va a eliminar con el aislamiento, pero son medidas para “comprar tiempo” mientras salen medicamentos efectivos y vacunas.

El cierre de actividades públicas y privadas es necesaria para que exista menos riesgo de contagios. Pero a la vez, los gobiernos deben mantener abiertos ciertos negocios para que no haya una crisis social.

Entendiendo eso, se tienen que definir cuales negocios o instituciones son “esenciales” para la sociedad. Entonces se cierran la mayoría de negocios, pero se dejan abiertos los supermercados, las gasolineras, las farmacias, los hospitales, las clínicas, etc.

Esas no son decisiones fáciles, ya que se esta afectando a la mayoría de la población. Pero sea como sea, son medidas necesarias, como ya dijimos, mientras llega una vacuna o se crean medicamentos suficientemente efectivos para tratar el virus y evitar la mayor cantidad de muertes.

Pero esto genera un problema para muchas iglesias y pastores, porque las iglesias no son consideradas un ente esencial en medio de una pandemia. Para muchos cristianos esto puede ser insultante. Y otros lo ven como un ataque en contra de la iglesia.

Sinceramente no creo que las medidas tomadas por los gobiernos sean una oportunidad para perseguir a la iglesia, si así lo fuera, seria la persecución más débil e inefectiva que jamas hemos visto hasta ahora.

¿Que es la iglesia?

Pero aquí es donde aprovechamos para decir que en medio de toda crisis siempre hay oportunidades, y creo que la crisis de tener iglesias cerradas es una gran oportunidad para aprender algo… algo que ya debíamos saber desde hace mucho, pero que es necesario recalcar en estos tiempos otra vez.

Y eso es el concepto de la iglesia. ¿Que es la iglesia? ¿Es la iglesia el templo o el edificio donde usted asiste? ¿Es la iglesia el culto del domingo? ¿Se puede hacer iglesia por Internet? ¿Se puede hacer iglesia sin equipos de sonido, sin junta directiva, sin cedula jurídica, sin mil programas sociales para la comunidad? La respuesta es si, si se puede. Pero debemos recordar primero cual es el significado de la iglesia.

Nos hemos alejado tanto del concepto de iglesia, que pensamos que no podemos tener una iglesia sin pastor (aunque usted no lo crea, se puede hacer iglesia sin pastor), que para tener una iglesia se debe estar inscrito en la Alianza Cristiana, que se debe tener un nombre, una pagina web, un logo, un correo electrónico, etc.

Personalmente conozco un estudiante de teología que quiere ser pastor y ya tiene el nombre y el logo de su iglesia, pero todavía no tiene congregación ni templo. ¿Hasta donde hemos llegado?

La Iglesia según la Biblia

En el griego la palabra “iglesia” es ekklesia (ἐκκλησία), que significa asamblea. Es la reunión de cualquier tipo de personas. Pero en el contexto de la Biblia, la asamblea de personas es lo que conocemos como el grupo de personas que han creído en Cristo. Entendiendo eso, podemos ver que una iglesia esta compuesta por personas, no por ladrillos. Y en la Biblia la iglesia es la asamblea o reunión de creyentes. Veamos el siguiente versículo:

Yo les ruego que piensen en ustedes mismos, y que velen por el rebaño sobre el cual el Espíritu Santo los ha puesto como obispos, para que cuiden de la iglesia del Señor, que el ganó por su propia sangre.

Hechos 20:28 (RVC)

Cristo no murió en la cruz por un edificio, ni por una denominación, ni por una organización. Cristo murió por nosotros, por las personas. Y cada persona que ha aceptado el regalo de la salvación es ahora parte de la iglesia (asamblea) de Dios. Por lo tanto, la iglesia trasciende denominaciones, países, razas, nacionalidades, etc. (1 Corintios 12:13)

La Biblia dice en Efesios 1:22-23, que la iglesia es el cuerpo de Cristo, y Cristo es la cabeza de la Iglesia. Obviamente no se debe tomar esto de manera literal como si fuera algo físico. Lo que esta diciendo es que el cuerpo no se puede mover y no puede funcionar sin la cabeza que es Cristo. Una iglesia sin Cristo (sin cabeza) es una iglesia muerta, que no tiene efecto y no puede producir nada.

Una mejor descripción de lo que es la iglesia la encontramos en la primer carta de Corintios:

… saludamos a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser santos, junto con todos los que en todas partes invocan el nombre del Señor Jesucristo…

1 Corintios 1:2

Todo aquel que ha sido santificado en Cristo, que ha sido llamado a ser santo, y que invoca el nombre del Señor en cualquier parte del mundo, es parte del asamblea de Dios, es parte del cuerpo de Cristo.

Jesús dijo que donde estén dos o tres reunidos en su nombre, ahí esta el Señor con nosotros. Por lo tanto podemos hacer iglesia donde sea. (Mateo 18:20). En otras palabras, podemos seguir haciendo iglesia en burbujas sociales. Eso interesantemente implica una multiplicación de iglesias, pero todo depende de como lo quieren ver, si lo quieren ver como una persecución y por lo tanto victimizarse, o si lo quieren ver como un grupo de cristianos compartiendo el evangelio desde donde están, aunque sea por Internet.

De mi parte prefiero seguir obedeciendo a Dios siendo luz donde sea que me encuentre, en lugar de sentirme perseguido por persecuciones inexistentes.

Las “iglesias” cerradas por el coronavirus

Entonces ahora preguntamos, ¿Han cerrado los gobiernos las “iglesias”? – Realmente no. ¿Puede ser afectada la iglesia por la suspensión de los cultos? – No. ¿Es la iglesia menos efectiva cuando no se puede reunir en un edificio? La respuesta debería ser no, pero parece que muchos no saben funcionar sin el edificio.

El mandado de Jesús a sus discípulos (a nosotros) es que hagamos discípulos a todas las naciones (Mateo 28:19). Nuestro mandado es compartir el evangelio. No es necesario un templo para poder compartir el evangelio, no es necesario llevar a alguien al culto del domingo para poder compartir del evangelio. No es necesario un pastor para poder compartir del evangelio con alguien.

Todos podemos y debemos seguir cumpliendo el mandato de llevar el evangelio a toda persona. No es mandado asistir a su iglesia local como algunos mal interpretan algunos versículos. Es mandato ser sabios y ser prudentes cuando hay un peligro, y es mandato obedecer las autoridades gubernamentales.

Debemos ser cautos ante el peligro:

El que es astuto, ve el peligro y se esconde; el que es ingenuo, sigue adelante y es afectado.

Proverbios 22:3

Debemos respetar las autoridades del gobierno:

Todos debemos someternos a las autoridades, pues no hay autoridad que no venga de Dios. Las autoridades que hay han sido establecidas por Dios. Por lo tanto, aquel que se opone a la autoridad, en realidad se opone a lo establecido por Dios, y los que se oponen acarrean condenación sobre ellos mismos.

Romanos 13:1-2

Por lo tanto en estos tiempos, aprendamos que es la verdadera iglesia de Dios, y aprendamos a someternos y respetar las autoridades del gobierno.

Ustedes van a escuchar de muchos pastores y de muchas iglesias que no van a hacer caso, pero es cuestión de tiempo para ver las consecuencias de esas malas decisiones.

Bendiciones !

Gabo
Gabo

Gabriel completó el bachillerato en el seminario y actualmente está cursando la maestría. Es evangélico sin denominación. Sirve en el ministerio desde el 2006, y es misionero en un país de África con su esposa e hija desde el 2018.

Articles: 97

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *