El Catolicismo

Con este articulo empiezo una serie de estudios respecto a la Iglesia Católica Apostólica Romana.

Muchas personas argumentan que los evangélicos y los católicos somos hermanos en la fe. Que los católicos también van a ser salvos porque creen en Jesucristo y por lo tanto no necesitan ser evangelizados.

Muchos dicen que criticar a la iglesia católica no es mostrar el amor de Dios. Sin embargo, si una persona esta creyendo en una religión que los lleva a perdición, lo mas amoroso que podemos hacer es compartir la verdad y mostrarles la luz de Cristo para que sean salvos de la destrucción.

Jesús mostró amor por todas las personas, nosotros también debemos amar a todos por igual, sean católicos o no. Pero Jesús también expuso el error de los Fariseos en su tiempo. Los Fariseos eran la religión oficial de Palestina, pero Jesús no quiso asociarse con ellos por la gran religiosidad de ellos, y por la asociación de estos lideres religiosos con el imperio Romano. Ellos tenían exceso de poder y siempre buscaban el reconocimiento de los hombres.

En la época de la Reforma, fueron los mismos monjes católicos los que se revelaban contra la iglesia católica, por eso se le llama la Gran Reforma, la Reforma Protestante o la Reforma Luterana. Este fue un intento fallido de reformar a una iglesia que estaba corrompida por el dinero, idolatría y poder. Al no existir frutos, esto deja a muchos convirtiéndose al cristianismo protestante como Martín Lutero, Juan Calvino, John Knox, Casiodoro de Reina e incluso varios cardenales católicos.

Entre los temas que vamos a tratar en esta serie de estudios están: la idolatría a imágenes de madera, la santería, la idolatría a María y su supuesta asunción, el método de perdón de pecados, el purgatorio, la venta de indulgencias, los rezos, el bautismo a los niños, la inquisición y persecución a cristianos e indígenas en latinoamerica, las cruzadas, la salvación por obras,  la historia del papado, la historia y encubrimientos de sacerdotes pederastas, la transustanciación, la excomunión, la influencia del paganismo romano en la iglesia católica, el uso del latín y traducciones bíblicas, el celibato, la relación de la iglesia católica con los nazis, etc.

Esta va a ser una serie bastante larga, pero si tenemos a la Biblia como nuestra mayor autoridad, tenemos la obligación de exponer los errores de esta falsa religión.

En ningún momento estamos tratando de criticar a los católicos directamente, sino a la iglesia católica como tal. Es nuestro deseo que los miembros de esa iglesia puedan llegar a la verdad de la Palabra de Dios, y que puedan ser libres de las ataduras de esta falsa religión. La forma de hacer esto es exponiendo las falsas doctrinas y mostrando a la luz de la Biblia la verdad de Jesucristo.

Juan 14:6

Jesús dijo: Yo soy el camino la verdad y la vida, nadie viene al Padre si no es por mi.

Reformadores Cristianos

Ninguna religión nos puede salvar, y eso incluye a personas que tengan fe en el protestantismo o luteranismo. No es la religión la que salva, sino solamente Jesucristo, cuando sustituimos esta verdad o cuando contaminamos esta verdad con otras cosas como el marianismo, la santería, la salvación por obras o la fe en una religión, entonces estamos corrompiendo las Sagradas Escrituras.

No es nuestro deseo insultar, sino traer la verdad a una iglesia que esta cegada por las tradiciones, la rutina y la pasividad espiritual.

Bendiciones !

Gabo
Gabo

Gabriel está cursando la maestría en un seminario bíblico, y es evangélico sin denominación. Sirve a tiempo completo en el ministerio desde el año 2006. Actualmente es misionero en un país de África con su esposa e hija.

Articles: 97

10 comentarios

  1. Está muy general el contenido del “artículo”, pero hay algo que veo de trasfondo y que me encantaría aclarar:

    El decir que basta aceptar a Jesús -aún confesándolo- “sin pertenecer a ninguna religión” es una afirmación demasiado relativista, porque así las personas recién evangelizadas se confunden al entender con esto que entonces da lo mismo pertenecer a una religión o a otra… o inclusive a ninguna

    Si este fuera el caso, entonces en vano hubiera sido el seguimiento que hicieron los Apóstoles en cada congregación contemporánea para ellos, puesto que todos ya tenían la Verdad y no era necesaria exhortación alguna…

    Se habla de un solo cuerpo (Ef. 4, 4-6), pero para que esto sea también humanamente posible es necesaria la formalización en cuanto a roles y funciones, si no, por eso todo mundo hace lo que quiere (¡que bien!, tenemos derecho -1 Cor. 10, 23-, pero NO todo conviene)

    Con cada cristiano no-católico con el que he platicado me he topado con una versión diferente sobre lo que pasó entre el imperio romano y la reforma protestante, claramente esas lagunas en cuanto a evidencia histórica se refiere se deben a la negación del Magisterio (ver Mt. 16, 16-19 -SIN pasar por alto el versículo 19- y Jn. 21, 15-17), y de ese relativismo a la apostasía, sólo hay un paso.

    La evangelización entonces debe ser diálogo, no búsqueda de ruptura por rebeldía o falta de estudio completo -de sobra se sabe que hay contradicción al formular preceptos nuevos con base en la negación de los originales, bastante evidente desde el judaísmo precristiano (ej. fariseos vs saduceos)- como se ha estado haciendo hasta la fecha.

    • Es muy fácil criticar, más la escritura que lee el autor del artículo, es dada por la Iglesia que critica. Todo lo que se sabe de Jesús y de los cristianos de la antiguedad lo ha transmitido la tradición de la Iglesia que él critica. No sería cristiano si esa iglesia que él critica no existiera, pues está fundamentada en los apóstoles. Estos señores generalmente en latinoamérica se dedican a criticar solo a los católicos, se olvidan completamente de los Coptos, Ortodoxos, y todas las iglesias orientales que prácticamente son y tienen las mismas creencias que los católicos. Claro está hay que desprestigiar a la mayor y después las otras caen por su propio peso. Cómo puede decir que un cristiano católico es idólatra? Yo no soy idólatra, no adoro ningún ídolo. Tengo imágenes he íconos que representan a alguien pero no adoro a la imagen ni al Icono. Además adoración solo al Señor Dios se le da. A nadie más que a EL. Habla de imágenes y ahí pone a los cuatro reformadores en sendas imágenes! Por qué no tira las imágenes que tiene en álbumes de toda su familia, hijos, etc.? O el dinero, los dolaritos principalmente tienen a Benjamin Franklin. Hablar es fácil, ser perseguido como se han perseguido a los cristianos en Siria, Iraq y Libia, es otra cosa y de eso no hablan pues ningún protestante ni de otras sectas ha sido perseguido ahí.

  2. Vemos que sabes mucho hermano, eso te convierte si no en teólogo o filósofo, por lo menos en religioso
    Creémos que para que no te confundas es mejor irnos por partes, así que, ¿podrías explicarnos el paralelismo existente entre Mt. 16, 16-19 (no omitamos el 19, sabemos que hacerlo es sacar de contexto la perícopa) y Jn. 21, 15-17?

  3. Seguramente los escribas de entre los siglos II
    y IV cuando tradujeron en el término Jesús Nazareno; pensaron que Nazareno se refería
    por la ciudad de procedencia, ya que ellos eran latinos y no conocían los
    territorios palestinos ni la significación que se empleaban en algunas palabras
    hebreas; entonces creyeron que habría existido una ciudad llamada Nazaret; en
    realidad no se sabe con exactitud que existiera una ciudad con ese nombre en la
    época de Jesús e inclusive los años que siguieron hasta la guerra de los judíos
    contra los romanos en el año 67 EC; Flavio Josefo que nos narra con lujo de
    detalles este acontecimiento y que estuvo a cargo de la resistencia judía en
    Galilea refiere como organizo la resistencia en los siguientes términos:
    “…sabiendo que los romanos ciertamente habían de venir a Galilea, mando
    (Josefo) cercar los muros de las ciudades que más oportunas y cómodas para
    defenderse le parecieron: fueron de ellas Jotapata, Bersabea, Salamina,
    Perecho, Jafa, Sigofa y un monte que se llama Itaburio, y a Tarichea y
    Tiberiada; fortaleció también las cuevas que hay cerca del lago de Genesareth,
    en la Galilea que llamaban Inferior. En la Galilea que llamaban superior mando a fortalecer a
    Petra, que se llama Achabroro, a Sefa, Jamnita y a Mero. En la región
    Gualanitide, Seleucia, Sogana y Gamala y permitió a los seforistas (Seforis)
    que ellos mismos se edificasen muros, porque sabía que tenían poder y riqueza
    para ello, y ver también que estaban más pronto para la guerra aun sin ser
    mandados. Juan, hijo de Levia, también cerco por si de muro a Giscala por
    mandado de Josefo; todos los otros caitillos eran visitados por Josefo,
    mandando juntamente lo que convenía, y ayudándolos para ello.” (pag. 58-59;
    “Guerra de los Judíos” libro II, capitulo XXV) como se puede apreciar Josefo
    hace mención de todas las ciudades grandes e importantes existentes en esa
    época inclusive al mencionar a Seforis que está a cinco kilómetros de Nazaret
    no la menciona, lo habría que suponer que no existía o que tan solo se trataba
    de un caserío de campesinos, muy lejos de ser una ciudad importante por lo
    tanto no tenía una sinagoga contradiciendo lo que nos dice el evangelio de Marcos:
    “Salió Jesús de allí y vino a su tierra y le seguían sus discípulos. Y llegado
    el día de reposo, comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos, oyéndole, se
    admiraban,…” (Mc. 6; 1,2) entonces el evangelista describe otra ciudad lo mismo
    que Lucas que al continuar el mismo relato de la visita de Jesús a Nazaret
    donde sus habitantes quisieron echarlo fuera de la ciudad por haber dicho en la
    sinagoga que la profecía de la venida del Mesías en el libro de Isaías se cumplía
    en el; el evangelista nos dice: “y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre
    el cual estaba edificada la ciudad de ellos,..” (Lc.4; 29) y que se sepa la
    actual ciudad de Nazaret no está ubicada sobre una cumbre mas todo lo contrario
    esta sobre un llano; Reza Asilan, profesor de la Universidad de California en
    Riverside, con doctorado en “Historia de las Religiones” imagina la Nazaret del
    siglo I en los siguientes términos: “La antigua Nazaret descansa en la abrupta
    falda de una ventosa colina de la baja
    Galilea. En este pequeño pueblo no viven más de cien familias judías. No hay
    carreteras ni edificios públicos. No hay sinagoga. La población comparte una
    sola fuente de donde se extrae agua fresca. Un solo baño, alimentado por un
    chorro de agua de lluvia recogida y almacenada en cisternas subterráneas, sirva
    a toda la población. Es un pueblecito de campesinos, en su mayoría analfabetos
    y jornaleros, un sitio que no figura ningún mapa.”(pag.59, “El Zelote, la vida
    y la época de Jesús de Nazaret “Ediciones Urano, Bacelona-Espana, 2014). En esta descripción Aslan trata de conciliar
    la descripción bíblica de Nazaret con las características de la ubicación de la
    Nazaret actual ubicada sobre una pequeña elevación; sin embargo no llega a la
    verdadera descripción hecha por Lucas; Robert Ambelain nos da la clave de la
    verdadera ciudad descrita por los evangelista, se trata de Gamala ubicada en la cima de una de las elevaciones
    con la que da inicio las montañas del Golán hacía el este; por debajo de esta
    población y hacía el oeste a unos cinco kilómetros se divisa el lago de Genesareth, ciudad natal de Judas el
    Galileo; interesante deducción que hablaremos en otro momento; sin embargo el
    hecho de considerar a Nazaret como un pequeño caserío de campesinos hace
    analizar algunos autores contemporáneos de que Jesús era un analfabeto (John Dominic Crossan, Reza Aslan y otros); en lo personal yo tengo otra
    conceptualización respecto a la educación que recibió Jesús, porque de hecho no
    nació ni creció en un caserío sino en una ciudad; donde tuvo acceso a la
    educación regular que se daban a los niños, es mas de joven tuvo contacto con
    los esenios de quienes aprendió de ellos muchos conceptos teológicos; además en
    los llamados años ocultos de Jesús (donde los evangelios no nos dicen nada) es
    seguro que tuvo la ocasión de viajar a Alejandría, el centro cultural de la
    época, y que habría tenido contacto con el sabio Filón de Alejandría, ya que muchos
    de los aforismos de Jesús también son mencionados en los escritos de este
    ilustre sabio alejandrino, en otra ocasión hablaremos sobre estos los años
    ocultos de Jesús. Aquellos que tomaban el nazaerato de por vida
    nunca pasaban navaja sobre su cabellera ¿Por qué razón ilustramos la figura de
    Jesús con la cabellera larga? Ninguna de las crónicas evangélicas describe
    físicamente como era Jesús, sin embargo en algún momento en que se iban
    formando varias congregaciones en torno de la figura de Jesús algún artista
    cristiano de comienzos del siglo II dibujo a Jesús con las características físicas conocidas actualmente, seguramente
    porque aún existía la tradición que Jacobo o el hermano del señor fue un
    Nazareno y que nunca se cortó la cabellera.

  4. El autor de este articulo comenta: “Con este articulo empiezo una serie de estudios respecto a la Iglesia Católica Apostólica Romana”.
    Seria interesante nos aclares tus estudios academicos en materia de Filosofia y Teologia, pues hablar por hablar y mencionar “estudios” refiere un compromiso academico y una seriedad que a simple vista te hacen falta.
    Pense era un Link serio, me equivoque.

  5. Sectaa: Grupo de personas que viven en comunidad bajo la dirección de un líderreligioso o una cúpula directiva que en realidad esconde fines lucrativos.

  6. Nuestro hermano que escribe todo esto pertenece a una secta.

    Para el sectarismo como enfrentamiento entre grupos sociales, políticos o religiosos, véase Sectarismo.

    Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina religiosa o ideológica concreta. El término se usaba originalmente solo para aludir a partidos o comunidades de personas con afinidades comunes (culturales, religiosas, políticas, esotéricas, etcétera), que a través de sus enseñanzas o ritos se diferenciaban de otros grupos sociales. Solo posteriormente adoptó el sentido secundario de «herejía», o creencia y grupo disidente que se separa de su fuente original, o que discrepa de las religiones mayoritarias, casi siempre con connotaciones peyorativas. Luego, en los años ochenta se define el concepto de “nuevos movimientos religiosos” para diferenciarlos del concepto negativo popular de “sectas”, y evitar así la persecución de las minorías. Actualmente aun hay preocupación entre las autoridades civiles frente a los grupos sectarios auténticamente peligrosos, por lo que se ha sugerido el concepto de «sectas destructivas».1

  7. Disculpa hermano, pero cual es el nombre de la denominación a la que perteneces, porque para hablar mal de la Iglesia que fundó Cristo eres un campeón.

    Tal vez conozca una iglesia cristiana donde todos son santos, inmaculados sin ningún tipo de pecado. . . !!!!

    Vamos dime la iglesia o secta a la que perteneces y quién es su pastor, porque no puedo creer que te averguences de ello.

  8. Disculpe, ¿que es un hermano separado?, no comprendo, Cristo es la
    cabeza y quien confiesa que Jesús es su Señor y salvador y cree en Él es
    parte de la iglesia, y junto con Jesús somos un sólo cuerpo (Ef.
    1:22,23), un miembro separado del cuerpo esta muerto, ergo si un miembro
    del cuerpo se halla separado está muerto.
    El catolicismo, como
    institución dejó de ser cristiano hace demasiado tiempo, la excesiva
    religiosidad ritual, la idolatría que proviene de las raíces bizantinas
    provenientes del sincretismo del culto solar romano disfrazado como
    cristianismo pulularon a filo de espada destruyendo, imperio romano
    mediante, a los cristianos que si daban cuenta del verdadero evangelio,
    entre muchas otras cosas mas.
    Teniendo esto como premisa se puede
    entonces afirmar que mas bien el catolicismo se cercenó a si mismo del
    hermoso cuerpo que es la Iglesia de Jesucristo con su culto a otros
    Dioses de piedra (Is 46: 5-7) y Diosas paganas (Jer 7:18; Jer 44).
    El
    argumento que los cristianos que creemos verdaderamente en Jesucristo
    “provenimos” del catolicismo y que por lo tanto, estamos separados de la
    institución supuestamente fundada por Jesucristo en kefá (Simón) (lo
    cual es en definitiva incierto pues Jesucristo es el único y real sumo
    sacerdote, y ninguno luego de Él, todos los demás son enviados en pos de
    Él) es un argumento flaco, pues lo único que pasó fue que un grupo de
    hombre abrieron los ojos ante una realidad, y decir que sólo un hombre,
    el papa, es ‘vicario’ de Cristo es una cuestión completamente
    antibíblica, y decirse superior a las “creencias cristianas separadas del auspicio del papa” sólo me hace pensar en lo que dijo Jesus a los fariseos, viendo el evangelio de Mateo 3:9: “Y no penséis decir dentro de vosotros: á Abraham
    tenemos por padre: porque yo os digo, que puede Dios despertar hijos á
    Abraham aun de estas piedras.(BLA), y volviendo a las piedras, Lucas 19:40 dice que el Señor dijo “Os digo que si éstos callaran, las piedras clamarían.”, eso pasó con la reforma, la biblia estaba callada, todo lo que se podía conocer como “cristiano” era pagano y contrario a la verdadera escritura, por lo que el Espirirtu Santo que levantó estas ‘piedras’ a cumplir con la gran comisión y corregir los errores de generaciones, en resumen, volver al fundamento, la escritura.El 24 de diciembre es una costumbre pagana que no deberíamos los cristianos imitar del catolicismo, y en eso si puedo darme cuenta que muchos cristianos fallan en reprimir esta nefasta practica por la mercadotecnia inflada y perversa relacionada a esta época. no estoy seguro que quieres decir con los Jesus griego y hebreo (confusión de términos mashiah [mesias] con khristos? o tal vez que Yehosua (josué hebreo vs Jesus griego?) son terminologías lingüísticas que no cambian la sana doctrina ni la figura de nuestro Dios omnipotente). La pascua no es católica, es hebrea, visita los libros de éxodo, levítico números y deuteronomio, ahi es claro donde comienza la pascua.No se a que se refiere con año nuevo ¿Católico?, el calendario gregoriano-juliano, proviene desde que roma era imperio e impuso ese calendario, y todas las culturas ‘romances’ siguen esto mas que todo por unificación, pues que cada lugar tuviera un calendario diferente causaría un gran problema y es astronómicamente aceptable, y el hecho de que gregorio ‘el bueno’ haya dicho que Jesus nacio hace 2013 años o seguir con el año antiguo romano ‘ad urbe condita’ (estariamos en el año 2766) no quita ni pone nada a nuestra fe cristiana.La Institución del domingo es para conmemorar que Jesús murió por nosotros y venció a la muerte un Domingo (eso se conoce puesto que resucito al tercer día y murió antes de la celebración judía de shabat, que inicia el viernes a las 6 de la tarde). pero no hay problema con el dia y la hora pues siempre que dos o mas se reunan en nombre de Jesus Él estara con ellos (Mt 18:19,20).El catecismo católico, es el conjunto de tradiciones católicas romanas, muchísimas sin fundamento bíblico sólido, por lo que su lectura a mi criterio no edifica; la mejor fuente de información en materia de fe cristiana es su fundamento, la palabra inspirada por Dios, la biblia, única fuente con autoridad, que no puede ser suplantada ni por tradición, ni bulas, ni enciclicas, ni concilios, ni catecismos.

  9. prinero si heres hermano separado guardas el doningo el 24 de dicienbre la pascua catolica osea
    doningo de resurecion el año nuevo catolico  dicienbre el nonbre jesus gue en todo pais de abla hispana se inifica  palabras nada espiritual checa todo esto y mas y son mandanietos de roma
    y checa al jesus griego con el yehsua hebreo y nada gue ver facil consiquete catesismo catolico
    para adultos o otras fuentes de informacion

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *