Estamos viviendo épocas donde se asume sana teología de pastores populares o de pastores con mega iglesias. Esto es peligroso, porque no deberíamos confiar en la gente solo porque tienen un ministerio grande. Al final, los cristianos de Berea comprobaban si lo que el Apóstol Pablo decía era correcto leyendo las Escrituras todos los días (Hechos 17:11). Y nosotros deberíamos hacer lo mismo, no importa que tan popular sea esa persona a nuestros ojos.
La verdad conozco poco de Elevation Church y Steven Furtick. Pero su influencia a llegado a Latinoamérica, y decidí leer el libro “Descalificado” en su versión original en inglés. Este articulo es un resumen de mi impresión al respecto.
A primera vista se nota que Steven Furtick sabe contar historias, y es bastante entretenido, juvenil y ameno. Su libro no es demasiado profundo, por lo que se puede leer muy rápido. Esa falta de profundidad puede tener consecuencias negativas sobre su iglesia o seguidores. Steven fue a un seminario, mucha gente ha pasado por un seminario, pero el seminario no ha pasado por ellos. Asistir a un seminario no es un tiquete automático para saber “mucho” de la Biblia.
¿Pero de donde nace la inspiración para escribir este libro? En una entrevista en Youtube le preguntan a John MacArthur qué piensa de Steven Furtick, es una dinámica donde MacArthur solo puede utilizar una palabra. Su respuesta fue “unqualified” (descalificado).

En el griego la palabra “descalificado” es ἀδόκιμος (adokimos). Mantenga eso en mente para más adelante.
Steven vio esa entrevista en Youtube… y por lo que Steven dice en el libro, se puede ver que ese calificativo lo golpeo bastante a nivel personal. Después de todo, Steven tuvo que leer muchos libros de MacArthur durante el tiempo en el seminario, y probablemente durante su vida cristiana también. Escuchar que estaba descalificado por alguien tan importante en el cristianismo actual, es algo que hirió sus sentimientos.
Así que Steven escribe el libro “Descalificado” como una respuesta a MacArthur. Sin embargo, la respuesta no se va en la dirección que uno hubiera esperado. Es obvio que MacArthur se refería a una descalificación como pastor o maestro de la Biblia. No como cristiano o ser humano. Pero Steven escribe su libro en esa linea. Lo cual me parece desafortunado.
Steven Furtick debió entender que la descalificación no es personal, ni como cristiano, sino para el ministerio, lo cual es una gran diferencia. Muchas personas son cristianas, pero no todas están calificadas para el ministerio ni para ser pastores. Si MacArthur piensa que la teología de Furtick es cuestionable, pienso que Furtick pudo haber tomado eso como una retro-alimentación importante para analizar sus propias convicciones teológicas, lo cual siempre es saludable hacer.

Pero en lugar de eso, Furtick en su libro empieza cuestionando los estándares de calificación y descalificación que existen en nuestra sociedad actual, lo cual es algo bastante post-moderno. Y trata de hacer una de-construcción de los conceptos: “calificado” o “descalificado”. Lo interesante es que él mismo se contradice en el libro cuando dice que un piloto de avión, o un doctor haciendo cirugía a corazón abierto si deberían estar calificados.
¿Que implica eso? ¿Que un pastor no esta en la obligación de estar calificado para el ministerio? Eso es exactamente lo que Furtick defiende. El dice que nuestras descalificaciones son las que nos califican ante Dios. Eso es una linea muy delgada, y debemos tener cuidado.
Steven cuestiona a MacArthur preguntando: “¿De donde obtuvo su información? ¿Su estandard? ¿Su autoridad?” La verdad es que esas son buenas preguntas, pero Steven no indagó al respecto. Y asume que su descalificación es a nivel personal, o como cristiano. Y a partir de ahí Furtick empieza a defenderse desde un punto de vista que no aplica a lo que MacArthur quiso decir.
Las verdaderas preguntas
Me gustaría preguntarle a Steven Furtick, ¿Hay algo que pueda descalificar a una persona para el ministerio? ¿Existe la remota posibilidad que algo así pueda suceder?
Si Steven insiste que no hay nada que nos descalifique porque ya estamos descalificados, y esas descalificaciones nos califican para ser usados por Dios… Entonces nos estamos metiendo en un grave problema. Eso significa que no importa si un Pastor esta robando dinero en la iglesia, no importa si es infiel a su esposa, no importa si niega las doctrinas básicas de la fe cristiana… nada lo puede descalificar. Porque (según Furtick) Dios llama solamente a gente descalificada. En ese caso, apaguemos las luces y nos vamos.
La otra posible respuesta es que Furtick diga que sí, que si hay cosas que pueden llegar a descalificar a un pastor para el ministerio. Si ese es el caso, entonces toda la premisa del libro “Descalificado” se viene abajo, y todos hemos perdido el tiempo leyendo ese libro. Porque al final de cuentas… sí podemos ser descalificados del ministerio. Y ese es el tema que Steven Furtick no quiso tocar con honestidad en el libro.
En realidad, la Biblia tiene un sistema de calificación y descalificación cuando se trata de servir en el ministerio. Ser pastor, líder o misionero no es algo para cualquier persona que entra por la puerta (Hechos 6:3). Si eso no le suena correcto, puede leer lo que dice la Biblia sobre los requisitos del ministerio en Tito capítulos uno y dos. Así como 1 Timoteo 3:1-13. Solo para poner unos ejemplos.
De forma general y no limitado, podemos hablar de cuatro razones para descalificar a un pastor del ministerio:
1- Fracaso Moral
Esta razón es obvia, si un líder o pastor en la iglesia cae en pecado, inmediatamente debe ser removido del ministerio. Pero esto no se limita a pecados sexuales solamente, porque eso es lo que la mayoría de la gente piensa automáticamente. Una lista de fallos morales lo encontramos en Gálatas 5:19-21. Otra lista la encontramos en 1 Corintios 6:9–10. Solo es necesario fallar en uno de esos puntos para tener un fallo moral.
2- Enseñar falsas doctrinas.
La apostasía es abandonar la sana doctrina. Y enseñar herejías como si fueran sana doctrina es también sancionado en la Biblia. Tito 2:1, 2 Pedro 2:1-3, 1 Timoteo 4:1
3- Mala administración del dinero.
Esto podría caer en la primer categoría de fracaso moral (robar). Pero merece su propia mención porque muchos pastores o lideres pueden ser grandes ejemplos morales de la vida cristiana, pero están administrando mal los recursos de la iglesia, muchas veces para enriquecerse desproporcionadamente. La Biblia dice que el obrero es digno de su salario. Pero eso no significa que si su ministerio genera grandes cantidades de dinero el pastor puede vivir vidas exuberantes. Es totalmente innecesario que un pastor tenga una casa de $1.7 millones de dolares (sin volver a ver a Furtick). 1 Timoteo 3:3, Santiago 5:1-3.
4- Fracaso para pastorear.
Jesús dijo: “las ovejas oyen su voz; y él llama a las ovejas por su nombre, y las saca” (Juan 10:3). Jesús es el buen Pastor, y el nos da el ejemplo de cómo ser un buen pastor, el pastor conoce a sus ovejas personalmente. Mucha gente puede conocer a un pastor, pero no es lo mismo que el pastor conozca sus ovejas personalmente. Un pastor pastorea, un pastor conoce las ovejas, un pastor las alimenta. El trabajo de un pastor no es impresionar a las personas, sino impactarlas, predicar a las multitudes impresiona a las personas, pero discipular impacta a las personas. Es por eso que el modelo del pastor súper estrella en una mega iglesia no es lo que se nos aconseja en la Biblia. Mientras usted pueda, asista a una iglesia pequeña donde pueda conocer a sus lideres y viceversa.
adokimos
¿Recuerda la palabra en griego que mencioné anteriormente? ἀδόκιμος (adokimos) significa: alguien que no pasa la prueba, rechazado, reprobado, eliminado, desaprobado, indigno. Algunos de los pasajes en el Nuevo Testamento donde encontramos la palabra adokimos son:
más bien, golpeo mi cuerpo y lo someto a servidumbre, no sea que después de haber predicado a otros yo mismo quede eliminado (adokimos).
1 Corintios 9:27 (RVC)
Examínense ustedes mismos y vean si permanecen en la fe; pónganse a prueba ustedes mismos. ¿O acaso ustedes mismos no se conocen? ¿Acaso no saben que Jesucristo está en ustedes? ¡A menos que no hayan pasado la prueba (adokimos)
2 Corintios 13:5 (RVC)
Y así como Janes y Jambres se opusieron a Moisés, también estos hombres se oponen a la verdad; su entendimiento está corrompido, y en cuanto a la fe están descalificados (adokimos).
2 Timoteo 3:8 (RVC)
dicen conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, pues son odiosos y rebeldes, reprobables (adokimos) en cuanto a toda buena obra.
Tito 1:6 (RVC)
Esconder, abrazar, reemplazar…
Ahora dejamos el tema del servicio en el ministerio, y hablemos de nosotros a nivel personal, como cristianos con talentos y dones, con defectos y debilidades, con deficiencias y descalificativos.
Steven Furtick dice que hay varias maneras para lidiar con nuestras debilidades, algunas de ellas son: esconderlas, abrazarlas, reemplazarlas, aceptarlas, reconocerlas, etc.
Si bien es cierto la Biblia nos pide reconocer nuestras deficiencias delante de Dios. La Biblia no nos pide que nos quedemos ahí solamente. Hay otra forma de lidiar con nuestras debilidades, y esos es… morir.
Pero con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
Galatas 2:20 (RVC)
La Biblia no me pide abrazar y aceptar mis debilidades, sino mas bien, nos pide morir a nosotros mismos para que Cristo crezca en nosotros. ¿Acaso Cristo tiene debilidades, deficiencias y descalificativos? Por supuesto que no. Es por eso que debemos morir, y permitir que Cristo crezca en nosotros.
En los últimos capítulos del libro, Furtick niega la idea de buscar ser perfectos (Deuteronomio 18:13, Mateo 5:48), incluso se contradice cuando dice que la meta de nosotros no es cambiar, pero que la vida cristiana es un proceso. Steven parece hacer una separación entre la relación con Dios y el proceso de santificación y transformación. Pone énfasis que el cambio no es lo importante, sino la relación con Dios. Pero ambas cosas no se pueden separar (Juan 14:21). Dios quiere tanto una relación con El, como obedecer sus mandamientos.
Furtick pone tres ejemplos de como se ve a si mismo. El “Furtick frustrado”, es el que tiene los errores y debilidades y pecados. El “Furtick del futuro”, es perfecto, todos lo admiran, tiene buen físico, es disciplinado, etc. Y el “Furtick falso”, el cual pretende ser lo que no es, esconde todos su problemas para aparentar ser alguien diferente.
Admito que es una analogía muy interesante, pero Dios no quiere ninguna de esas tres opciones. Estoy de acuerdo que el “Furtick frustrado” es con el que Dios quiere trabajar hoy, pero el Furtick creado a la imagen de Cristo, es lo que Dios quiere que seamos hoy (Efesios 2:10). Nosotros no vamos a ser creados (en sentido futuro), más bien, ya hemos sido creados en Cristo Jesús. La Biblia propone una cuarta opción, Dios quiere el “Furtick muerto”, para que Cristo viva a través de él.
hasta que todos lleguemos a estar unidos por la fe y el conocimiento del Hijo de Dios; hasta que lleguemos a ser un hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
Efesios 4:13
Más bien, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, a quien sea dada la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.
2 Pedro 3:18
Estoy persuadido de que el que comenzó en ustedes la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.
Filipenses 1:6
En fin, el ministerio cristiano no se trata de buscar nuevos títulos controversiales y astutos para vender libros. La teología no es para buscar misterios escondidos que nadie había percatado anteriormente. El ministerio trata sobre enseñar la verdad del evangelio, que Cristo sea glorificado a través de nuestra predica, y que las personas crezcan conforme a la imagen de Cristo.
Bendiciones !
Buen artículo!!! que el Señor nos ayude a trazar bien su palabra!!